Pasar al contenido principal
x

Lecturas para la vida: "El perfume", historia de un asesino

el-perfume-libro
Foto(s): Cortesía
Redacción

Por Fausta Ibáñez Rios

En su obra "El perfume", Patrick Suskind retrata el panorama que se vivía en Francia durante el Siglo 18. Esta novela fue publicada en 1985 y llegó a ser best seller de la época, traduciéndose a 46 idiomas.

Jean Baptiste Grenouille es arrojado a los desperdicios de una pescadería al instante de nacer; fue abandonado a la espera de una muerte segura. Sus cuatro hermanos no habían sobrevivido a la insensibilidad de la madre. A él, puedo decir, lo salvó su deseo de vivir, aun en contra del deseo llevado al acto de la madre y de las circunstancias adversas.

Hace años, mientras avanzaba en su lectura, entraba en un estado de tensión cada vez que el asesino empezaba a acechar a sus víctimas y cuando existía el riesgo de ser capturado. Algo en mí deseaba que se salvara la chica, que Jean tuviera la fortuna de encontrar el amor en una de ellas, en la ilusión que dejara de asesinar; por otro lado, cuando era buscado por la policía, deseaba que no lo encontraran.

Me sorprendió encontrar a otros lectores con sentimientos parecidos a los míos al leer esta obra.

Jean Baptiste Grenouille me ocasionó un sentimiento de pena por las situaciones de rechazo y malos tratos que tuvo que enfrentar. Lo decisivo que marca su historia es el rechazo REAL de la madre, que ni en calidad de organismo lo toma; simplemente corta el cordón umbilical porque le estorba para continuar con su labor de vender pescado.

El autor nos muestra a un sujeto que padece el escarnio y los abusos de las personas con las que tuvo contacto desde su nacimiento; ésta puede ser una de las causas de aquel sentimiento de compasión que compartimos algunos lectores.

Las más de las veces, los sujetos tenemos el sentimiento de no haber sido tratados como nos merecemos y, por lo tanto, nos identificamos con aquellos que, creemos, padecen y comparten nuestro mismo dolor.

Te invito a que resuelvas tu actitud de víctima, ya que ése es uno de los orígenes de la crueldad hacia los otros.

Llama a los teléfonos 951 285 39 21 / 951 244 70 06, un psicoanalista te responderá.

[email protected]

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.