Pasar al contenido principal
x

Andador de Letras: Rulfo

andador-letras5
Foto(s): Cortesía
Redacción

Por Filiberto Santiago Rodríguez

Tomás saltó de su cama al escuchar el estruendo del cielo acompañado por una luz brillante. Se asomó a la ventana y observó cómo ardía el tamarindo ubicado más allá del centro del patio. “¡Rulfo! ¡Rulfo!” gritó, lanzándose hacia la casita perruna. Al oírlo, sus padres salieron a ayudarlo. “¡Sálvenlo! ¡sálvenlo!” suplicaba el niño de 10 años.

El animal, inconsciente y chamuscado, seguía con vida. Tomás no podía imaginar perder a su perro, al que había encontrado hacía casi un año. Su maestra, les había leído: “¿No oyes ladrar los perros?”, un cuento de Juan Rulfo, el cual le provocó melancolía, desolación y tristeza; emociones que también sintió cuando conoció a su mascota. Así nació el nombre del cachorro.

Tomás padecía una extraña enfermedad que le impedía concentrarse en la escuela. Desde los primeros grados reprobaba una y otra vez. Estaba retrasado dos años, y sus compañeros tejían burlas a su alrededor. No pocas veces se escondió en un rincón, donde sus lágrimas de rocío se deslizaban hasta la tierra árida.

“Ya no quiero ir a la escuela”, pensaba mientras de su nariz escurrían líquidos blanquecinos. “Mañana, cuando el profesor me entregue mis calificaciones, reprobaré al menos tres materias y no me atrevo a imaginar la reacción de mi padre. ¿A este ritmo, cuándo terminaré la primaria, para iniciar mi carrera de escritor de historias?”

Al acostarse, sintió que una bestia le devoraba el alma. Un sobresalto lo despertó de golpe. En la oscuridad, una respiración entrecortada le erizó la piel. El terror lo inmovilizó, dejándolo sin aliento. 

—¿Quién está ahí?— tartamudeó. Su tono era apenas un susurro tembloroso en la negrura.

—No temas, Tomás— murmuró una voz desconocida. —Soy Rulfo

Las arañas, escondidas en los rincones de la casa, observaron imperturbables aquella escena inusual. Fue un encuentro entre almas inquietas. Se habló de la conciencia junto con la conexión emocional; también se discutió sobre el tejido fino entre moralidad y ética, desgranando el significado de la vida para los seres vivos que habitan nuestro planeta.

—¿Juan?— balbuceó.

—No seas tonto— continuaron aquellas palabras, ahora más cercanas. —Soy Rulfo, tu compañero de cuatro patas. 

Venciendo su miedo, Tomás arrojó las sábanas a un lado y encendió la luz.

—Desde aquel rayo, me han estado sucediendo cosas muy extrañas; comentó Rulfo, en tono sereno pero lleno de misterio. Poco a poco he comprendido mis nuevas habilidades, hoy puedo hablar como tú. Me costó trabajo, pero ahora que lo logré, decidí presentarme contigo.

—¿Pero, es verdad?— dijo Tomás aún titubeante y lleno de miedo.

Se ponderó el vínculo ancestral del hombre y la naturaleza, entrelazados con hilos de añoranza en el telar del tiempo. Además, se desentrañaron las cualidades enigmáticas del alma canina, los fieles compañeros relegados a la sombra de los humanos, pero con corazones que palpitan al ritmo de la luna y con una percepción del mundo tan profunda como un pozo antiguo. 

A partir de entonces, Tomás mejoró sus notas en la escuela y se sintió más seguro de sí mismo, pues guardaba el secreto de la inmortalidad, donde éste consistía en… 

Una tarde, los diques que contenían el agua de muchos siglos se rompieron en el cielo y se desató una tormenta con rayos cayendo sin ningún orden. Al día siguiente, un mal presentimiento encogió su corazón. Buscó a Rulfo por doquier, pero el cielo se lo había llevado en cuerpo y alma. 

Pasaron semanas, meses y su compañero nunca regresó. Algunos pastores contaban historias sobre noches de tormenta, donde avistaban un perro relumbrante similar a “Rulfo” liderando una manada de caninos mudos, que vagaban en la oscuridad sin emitir ladrido alguno.

Semblanza

Filiberto Santiago Rodríguez nació en San Andrés Andúa, una pequeña población del distrito de Nochixtlán. Es ingeniero electricista e ingeniero agrónomo. Como integrante del colectivo Los Denarios, ha publicado en el periódico NOTICIAS cerca de 40 textos, entre relatos y cuentos; así como una antología del colectivo antes mencionado. Actualmente, trabaja en su libro "Estrellas fugaces en el cielo", de próxima aparición.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.