Pasar al contenido principal
x

Sindicato 3 de Marzo de Oaxaca de Juárez exige aumento salarial digno

sindicatos-oaxaca
Foto(s): Cortesía
Ana Lilia Pacheco

Integrantes del Sindicato 3 de Marzo perteneciente al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez marcharon en las calles de la capital oaxaqueña para demandar un aumento salarial digno, así como herramientas para realizar sus labores diarias.

Enrique Sánchez López, secretario general del sindicato, expuso que el aumento salarial sería para más de mil 500 trabajadores adheridos a este grupo, además de tener otras peticiones respecto a su trabajo.

Detalló que han enviado oficios al ayuntamiento con las diferentes peticiones, entre las que destacan nuevas herramientas, llantas para los vehículos, insumos, pues no están trabajando al cien por ciento.

El secretario general señaló que son 16 áreas las que forman parte del sindicato, por lo que es importante que cada una esté trabajando con normalidad.

La última actividad que se tiene registrada del sindicato fue un bloqueo que se realizó en octubre de 2023 cuando exigieron que se retirarán las sanciones a 80 agremiados administrativos.

El Sindicato 3 de Marzo está integrado por personal que trabajan: mil  en las áreas de barrido, recolección, bacheo, alumbrado público, mantenimiento de panteones, entre otros, dentro de los Servicios Municipales.

Cabe señalar que en los últimos meses, los cinco sindicatos que están en el municipio de Oaxaca de Juárez se han manifestado debido a diferentes carencias que presentan, principalmente monetarias, como lo es la falta de pensiones.

A principio de año, dirigentes de los sindicatos de trabajadores del Municipio de Oaxaca evidenciaron la crisis en el Fondo de Pensiones, por lo que solicitaron que se reformen las leyes, pero tomando en cuenta a los directos afectados.

Marcelino Coache Verano, del bloque de sindicatos del Municipio de Oaxaca de Juárez, señaló que es importante que se realice una auditoría debido a la falta de este recurso.

Expuso que les preocupa la recapitalización con las aportaciones de las y los trabajadores y la reforma en la ley, pues esperan que exista una en las que haya consultas sindicales y derechos.

Informaron que existe un déficit por la cantidad de 65 millones de pesos, el cual actualmente se está cubriendo con una parte por el ayuntamiento y las aportaciones de las y los trabajadores se están ocupando para la nómina salarial.

 

Lo que piden

  • 1,500 trabajadores de este sindicato piden aumento salarial.

  • Nuevas herramientas.

  • Llantas para los vehículos.

  • Insumos para hacer su trabajo.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.