Pasar al contenido principal
x

Lilith: búsqueda de fe y amor de una madre que desea hallar a su hija

lilith-portada
Foto(s): Citlalli López Velázquez
Citlalli López Velázquez

Desde hace un año y cuatro meses que desapareció Lilith, chica trans, Joanna Alvear no ha parado en su búsqueda. A veces la tristeza la invade, pero el deseo de encontrar a su hija la llena de fuerza para continuar cada día. 

Ella es originaria de la Ciudad de México y viajó a Oaxaca para poder reunirse con el fiscal del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla y solicitar una investigación con resultados, pues desde su perspectiva existe indiferencia en la búsqueda por la identidad de género de Lilith.

“Para mí es muy importante el apoyo del fiscal, es importante que me escuche. Mi interés es que se siga buscando a mi hija y que la fiscalía haga el trabajo que debío haber hecho desde el inicio para localizarla”.

Fue el 2 de enero de 2023 cuando Lilith Saori de 21 años de edad desapareció en Puerto Escondido, lugar al que viajó con su novia Karim, Melisa prima de Karim y Carlos novio de Melisa, para pasar el año nuevo. Según la versión del grupo de acompañantes, Lilith tuvo un ataque de pánico y salió corriendo del hotel en el que se hospedaban.

Luego de ello la fiscalía emitió una ficha de búsqueda con un nombre y un género con el que Lilith no se identificaba, de tal manera que buscaban a una persona del sexo masculino y no a una chica trans. 

“Hasta la fecha no hay una búsqueda eficiente. Es una búsqueda que me ha costado trabajo porque no tengo recursos para viajar constantemente. La fiscalía ha trabajado muy lenta. Esta cuestión de que hay tanto cambio de personal y reestructuras pasa a afectar cualquier caso, es como volver a comenzar”, destacó.

Integrantes del Colectivo Defensores por la Justicia, quienes dan acompañamiento a personas con familiares desaparecidos, explicaron que el caso de Lilith es emblemático porque coloca en evidencia la necesidad de que haya perspectiva de género e identidad y un protocolo acorde a ello.

El colectivo agregó que el caso también evidencia que en Oaxaca hay un problema grave de desapariciones sobre todo en la región de la Costa, y que quienes llevan las búsquedas son las propias familias y no las fiscalías.

La familia de Lilith estuvo en la capital del estado el miércoles y jueves, durante su estancia colocaron fichas de búsqueda en los principales puntos de afluencia. 

“Yo creo mucho en Dios y he buscado a Lilith con toda mi fe (…) La búsqueda está llena de una fortaleza muy grande, de mucha fe, de mucho amor. No vamos a dejar de buscar a nuestros hijos”.

 

“Hasta la fecha no hay una búsqueda eficiente. Es una búsqueda que me ha costado trabajo porque no tengo recursos para viajar constantemente. La fiscalía ha trabajado muy lenta".

Joanna Alvear, madre de Lilith

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.