Pasar al contenido principal
x

El caso del asesino serial Anatoly Slivko

Foto(s): Cortesía
Redacción

Anatoly Yemelianovich Slivko nació el 28 de diciembre de 1938 en la localidad de Izberbash, un enclave petrolífero perteneciente a la actual República de Daguestán (antigua URRS).


Llevaba una vida totalmente normal, colaborando con un club de chicos jóvenes ruso llamado Chergid, perteneciente a “Jóvenes pioneros”, un equivalente a los Boy Scouts americanos, del que llegó a ser presidente. Estaba casado y tenía dos hijos.


De la tragedia a la exitación


En Mayo de 1961 fue testigo de un tremendo accidente de tráfico en el cual un joven de unos 15 años falleció. El joven llevaba puesto el uniforme de Jóvenes Pioneros, y murió a consecuencia de las heridas causadas por el posterior incendio del vehículo. Aquella escena lejos de atemorizarlo lo excitó sexualmente.


En numerosas ocasiones se despertaba excitado soñando con aquel accidente, con el olor a gasolina y con el fuego que consumía al joven, por lo que decidió revivir aquella experiencia.


Slivko grabó y fotografió sus crímenes


Esto le llevó también a obsesionarse con los chicos jóvenes, y dada su posición en la cima de la organización de jóvenes, los convencía para practicar unas técnicas para revivir gente que había aprendido en el ejército.


Para esto, los estrangulaba primero y luego los conseguía revivir. Lo que los jóvenes no sabían era que aprovechaba su inconsciencia para sacarles fotografías en posturas sexualmente sugerentes y para masturbarse durante ese tiempo.


En 1964 llevó hasta la cabaña de montaña de la organización a un joven vagabundo de 15 años, a quien había metido en los Jóvenes Pioneros, para practicar esa técnica de revivir. Sin embargo, una vez que el joven estuvo inconsciente Anatoly pocedió a apuñalarlo en el corazón y a prenderle fuego al cadáver en un foso con gasolina. Después procedió a desmembrarlo y enterró los restos en varios lugares de la zona.


Más víctimas


El 14 de Noviembre de 1973, 9 años más tarde, el joven de 15 años Aleksander Nesmeyanov desapareció en la zona de Nevinnomyssk, al sur de Daguestán, mientras se dirigía en autobús a unirse a un campamento de Chergid.


El 11 de mayo de 1975 un niño de 11 años llamado Andrei Pogasyan desapareció. Su madre dijo a la policía que se había ido con un hombre a grabar unos vídeos de la zona circundante, pero la policía se limitó a decir que aquel hombre, Anatoly Slivko, tenía permiso del Gobierno ruso para hacerlas y que eso no lo convertía en sospechoso.


En el invierno de 1975 un preso comentó a sus custodios que sabía donde se encontraba el cadáver de Aleksander, desaparecido dos años antes, para lograr una reducción en su condena. Al buscar la policía en la zona donde el recluso había dicho no apareció nada, por lo que el prisionero se granjeó 4 años más de cárcel por “distracción de la autoridad”.


En 1980 desparació otro integrante de Chergid, un niño de 13 años llamado Sergei Fatsiev y 2 años más tarde, en 1982, desapareció otro más, el joven Slava Khovistik, de 15 años.


El 23 de Julio de 1985 desapareció otro miembro de Chergid, Sergei Pavlov, quien había dicho que iba a casa de Anatoly para que éste lo llevase a un viaje de exploración.


Tras la pista por desapariciones de Chergid


En Noviembre de ese año la fiscal que investigaba la desaparición de Sergei Pavlov decidió invesigar al club Chergid, puesto que era hacia allí, concretamente hacia su jefe, hacia donde apuntaban las pistas ya que éste habría sido el último en ver a Segei.


No obstante, no encontró nada ilegal en las actividades del club, aunque le soprendió que se habían producido varias desapariciones similares entre jóvenes miembros en el transcurso de varios años. En un principio no se tuvo en cuenta esto, pero al comenzar a interrogar a los chavales descubrieron que Anatoly de vez en cuando llevaba a alguno de ellos a solas a realizar experimentos.


También descubrieron que algunos padecían amnesia tras haber ido al viaje, probablemente por haber sido drogados y hasta 36 declararon que Anatoly los había estrangulado y posteriormente los había revivido con una técnica suya.


Corredor de la muerte


En Diciembre de 1985 Anatoly fue detenido acusado del asesinato de 6 jóvenes, de pederastia y de necrofilia a tenor de unas fotos de los cadáveres encontradas en su oficina del club. Intentando eludir la pena de muerte Anatoly colaboró plenamente con la policía llevándola hasta los lugares donde estaban 5 de los cadáveres e incluso sintiendo pena por no poder recordar donde había enterrado a su primera víctima, asesinada 21 años antes.


Fue juzgado y sentenciado a muerte en Marzo de 1986 aunque estuvo varios años en el corredor de la muerte, algo sumamente raro en la URSS de aquellos tiempos. Durante este tiempo intentó de todas las formas posibles que le conmutarán la pena capital por cadena perpetua, llegando a intentar ayudar a los investigadores a descubrir a un asesino en serie que operaba por la zona en aquellas fechas (quien curiosamente resultó ser Andrei Chikatilo), aunque no dio resultado.


En Septiembre de 1989, Anatoly Yemelianovich Slivko fue conducido al patio de la prisión de Novocherkassk donde en presencia de todos los internos recibió un disparo en la nuca.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.