Los 3 pueblos mágicos de México más visitados ¿tú cuál agregarías?
Corazón de Aguabonita, un paraíso que debes visitar
El otro legado de Francisco Toledo: rescate y conservación del patrimonio documental de Oaxaca
Hoy, 5 de septiembre de 2021, cuando se cumplen dos años del fallecimiento de Francisco Toledo (Ciudad de México, 17 de julio de 1940-ciudad de Oaxaca, 5 de septiembre de 2019), nos gustaría traer a colación una faceta que quizá muchos desconozcan: su ardua labor por el rescate y conservación del patrimonio documental de Oaxaca.
Celebran los primeros cinco años del ingeniero Jorge Bueno como cronista de la Ciudad de Oaxaca
Asociaciones civiles de ecologistas, periodistas y comunicadores, así como Comités de Vida Vecinal (Comvives) e instituciones gubernamentales celebraron los primeros cinco años del nombramiento del ingeniero Jorge Bueno Sánchez como cronista de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
“Son cinco años de recrear los hechos y aportar fechas de una manera única”, afirmó Emilio de Leo Blanco, director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
Fallece José Márquez Pérez, arquitecto y defensor del patrimonio de Oaxaca
Este miércoles 25 de agosto se reportó el fallecimiento del arquitecto, José Márquez, quien se destacó en Oaxaca por su labor social, ser promotor permanente de la cultura, defensor del patrimonio cultural del estado al lado del maestro Francisco Toledo a través de la Asociación Civil Pro Oax.
Distintas instituciones lamentaron su fallecimiento a través de sus redes sociales, como la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), La Casa de la Cultura Oaxaqueña y también el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Inculca maestro de Oaxaca el amor por la cultura Tacuate en sus alumnos
Para el profesor Elieser estar orgulloso de sus raíces indígenas es muy importante; por ello ha enseñado a sus alumnos a vestirlos trajes tradicionalesde la región de la Mixteca.
Comparte que desde hace varios años ha rescatado el traje tradicional de la región Tacuate, pues él trabaja en el municipio de Santa María Zacatepec, cuyos habitanteslo han ayudado a investigar y a implementar una regla en clase: todos los niños deben portar el huipil o camisa típica de ese lugar.
Arriba personal de SSO para atender brote de COVID-19 en Santa María Chimalapa
JUCHITÁN, Oaxaca.- La brigada integrada por profesionales de la medicina, adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” de los Servicios de Salud de Oaxaca, que acudió a la localidad López Portillo, municipio de Santa María Chimalapa, para brindar atención médica a sus habitantes, confirmó un brote de COVID-19 en esa comunidad.
Festejan mixes su identidad y unidad en el Día del Tejeew y fiesta titular
TEHUANTEPEC, Oaxaca.- El 13 de agosto celebran los pueblos mixes su identidad y unidad, en conmemoración de la primera asamblea de la declaratoria como el Día del Tejeew y fiesta titular, en memoria de la antigua Coatlán.
En ese día, los pueblos reconocen la histórica lucha que han llevado a cabo y que actualmente sostienen para el efectivo ejercicio de sus derechos y su libre determinación.
Nueva reforma protegerá la propiedad intelectual colectiva de los pueblos de Oaxaca
La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca ordena ya a las autoridades estatales castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial, y proteger la propiedad intelectual colectiva.
Además, establece que el Congreso local deberá realizar la armonización legislativa secundaria en materia de protección de la propiedad intelectual colectiva, en el plazo de 180 días naturales contados a partir de la publicación del decreto respectivo.