Pasar al contenido principal
x

Un cocodrilo de tres metros es capturado en Puerto Escondido, Oaxaca

coco-portada
Foto(s): Cortesía
Wilmer Gil López

Un cocodrilo de la especie acutus de casi tres metros de longitud, fue capturado en inmediaciones de la Bahía Principal del destino turístico de Puerto Escondido, en la región de la Costa.

En la captura del ejemplar participaron personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Santa María Colotepec, elementos del grupo S.O.S. Cocodrilo, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Esteban Vásquez Hernández, delegado regional de Protección Civil en Puerto Escondido, informó que la captura del reptil se dio en el cuerpo de agua de la laguna El Regadío y posteriormente, siguiendo los protocolos correspondientes, fue trasladado a una zona de reserva natural alejado de asentamientos humanos.

“La captura y reubicación se dio para reducir el factor de riesgo, debido a la cercanía entre la laguna y la playa, además de la presencia de turismo”, mencionó el funcionario.  

 

 

Detalló que se trata de un cocodrilo de la especie acutus, cuya longitud es de 2.98 metros con un peso aproximado de al menos 180 kilogramos.

Cabe destacar que, mediante redes sociales, lugareños habían alertado sobre el avistamiento del cocodrilo; además, denunciaron que una persona se acercaba al cuerpo de agua para alimentar al reptil.

Las autoridades de Protección Civil pidieron a la ciudadanía estar prevenidos durante la presente temporada de lluvias, ya que pudiera darse la presencia de dichos reptiles, ya que es común el desbordamiento de lagunas y esteros que son los ecosistemas naturales de cocodrilos.

“Hay que evitar arrojarles piedras, tratar de capturarlos y en lo posible evitar acercarse a sus zonas de hábitat, pues hay que recordar, esta especie es muy agresiva y territorial”, dijo.

 

 

Para saber

Esteban Vásquez Hernández, delegado regional de Protección Civil en Puerto Escondido, informó que la captura del reptil se dio en el cuerpo de agua de la laguna El Regadío y posteriormente, siguiendo los protocolos correspondientes, fue trasladado a una zona de reserva natural alejado de asentamientos humanos.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.