Pasar al contenido principal
x

Aumenta carga para madres oaxaqueñas con el paro del magisterio

Foto(s): Mario Jiménez Leyva
Citlalli López Velázquez

La suspensión de clases debido al paro de maestros no solo deja a niñas y niños fuera de las aulas, sino que también impone una doble carga de trabajo a las madres, dificultando su capacidad para salir a trabajar.

Para Janet, madre autónoma de tres hijos, dos de ellos en primaria y uno en bachillerato, la labor es más pesada ya que tener a los menores de edad en casa todo el día sin que tenga una persona que le ayude en los cuidados y crianza, le impide salir a realizar sus labores como comerciante.

“Para mí es una gran preocupación dejarlos solos, pienso en que podrían sufrir algún accidente intentando usar la cocina, acarrear agua o que una persona extraña llegue a tocar la puerta”, explicó.

Salir a trabajar con ellos no es una opción pues representa incrementar sus gastos en pasaje y alimentos fuera de casa. Ella realiza ventas por catálogo y debe recurrir a la ayuda de algunas otras mujeres de su familia para poder laborar y llevar ingresos a casa. 

Por otro lado, al vivir en la periferia de la capital, también ha impactado en los costos de traslado de su hijo hacia la escuela por el bloqueo en Hacienda Blanca que le implica destinar más recursos al transporte.

De manera general considera que una de las consecuencias más importantes las resentirá los propios niños quienes tienen que ir avanzando en temas que no abordó el profesorado en clases. 

En el caso de su hija, quien cursa el sexto grado, esta situación la ha hecho sentir con angustia y preocupación sobre todo porque falta poco para el ingreso a la secundaria con temas desconocidos.

Con este paro de labores los docentes exigen la derogación de la reforma educativa de 2019, un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base, la federalización de la nómina, además de distintas demandas de justicia.

El paro laboral que inició el 15 de mayo abarca a 11 mil escuelas de educación básica del estado y mantiene sin clases alrededor de 800 


Afectados

11,000 escuelas de educación básica.

800,000 alumnos.

15 de mayo inició el paro de docentes.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.