Pasar al contenido principal
x

Después de 8 años, RAE dice que"sólo" y "éste" sí deben llevar acento

Foto(s): Cortesía
Redacción

En 2010, la Real Academia de la Lengua Española (RAE) en conjunto con las 22 Academias de la Lengua acordaron suprimir o reducir el uso de acentos diacríticos. La recomendación causó un continuo debate por la sugerencia de eliminar la tilde en la palabra “solo”.


Luego de varios años de dicha recomendación, la RAE reconoció su error ante los millones de personas que no dejaron de usar el adverbio “solo” sin tilde cuando esta significara “solamente”. La propuesta además buscaba la eliminación del acento diacrítico en pronombres demostrativos.


“Vuelve a recomendarse no usar tilde en pronombres demostrativos (“este”, “ese”, “aquel”, etc.) y en el adverbio “solo”, como la propia Academia ya viene haciendo en sus textos desde 1959”, publicó la RAE en su la última edición de la Ortografía de la lengua española (2010).



El miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Español Urgente, Salvador Gutiérrez, reconoció que en su momento no se tomó la mejor decisión para sugerir dichas modificaciones que fueron publicadas en la nueva edición de la Ortografía de la RAE.



Salvador Gutiérrez explicó que quienes no siguieron las recomendaciones de la RAE no faltaron a la regla, pues se trataba de “aconsejar” y explicar con criterios gramáticos su eliminación. El también director del Departamento Español al Día señala que la intención es tratar de reorientar los usos.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.