Pasar al contenido principal
x

Desarrolla la autoestima en tus hijos

Foto(s): Cortesía
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Algunos detalles durante la convivencia cotidiana pueden hacer que tu hijo sea inseguro, que tema expresarse o que no se acepte a sí mismo, explica Luis Carlos, psicólogo que imparte el Método Paternidad Efectiva.
Los padres son las primeras personas que influyen en el comportamiento de los hijos, explica, por lo que es necesario que aprendan a distinguir qué fomenta la autoestima en los niños y qué no.
Pero, para lograrlo, agrega la psicopedagoga Gabriela González, de la plataforma Niños de Ahora, los padres también deben sentir amor por sí mismos.
Si el papá o la mamá se agreden entre ellos o se juzgan a sí mismos, si en la familia se señalan constantemente los errores o defectos del otro, sin que haya una crítica constructiva, describe, el niño crecerá haciendo lo mismo.
Se debe evitar generalizar, es decir, aceptar que se tienen fallos en algunos aspectos, pero que existen otras cualidades positivas en la persona.
Aprender, añade, a no compararse con los demás, ayudará a desarrollar confianza en sí mismos, a actuar conforme a los propios principios, sin preocuparse excesivamente por la aprobación de los demás.
Ambos especialistas proponen, en un comunicado, cinco tips para fortalecer la autoestima de los hijos.


Alto a la crítica
Criticarlo siempre o juzgarlo no es la mejor manera de ayudarlo a que crezca y aprenda.
"Con la crítica, el niño aprende que así como es no merece amor y no es suficiente", señala Luis Carlos.
Los especialistas recomiendan evitar frases como "eres una fachosa" o "eres un flojo". Es mejor explicarle qué le queda mejor, por ejemplo, u organizar horarios con los hijos para que terminen todos sus deberes.


Reconocer y elogiar
Resalta aquéllas actitudes o habilidades positivas del niño, pero de forma específica, sin exagerar.


No sobreproteger
Cuidar al niño en extremo para evitar que le suceda algo sólo hará que crezca con dudas y temores.
"Aliéntalo a que experimente, a que se atreva, qué más da si se cae o se raspa", dice, ya que de esta manera el niño aprende a cuidarse por sí mismo.


Di "te quiero"
Hacerle saber a los hijos que son amados y demostrárselo les ayudará a crear en otros sitios ambientes de respeto y cariño.
No asumas que los niños ya lo saben ni lo des por hecho, aconseja Gabriela González, así como repetirlo frecuentemente.


Autoestima para padres e hijos
Los psicólogos recomiendan hacer durante una semana la práctica del espejo.
Consiste en pararte frente al espejo, con tu hijos, por las mañanas y en la noche. Deben observarse, decir cada uno "te quiero", y sentir cómo reaccionan ante su propia imagen.
Evita comenzar a señalar tus defectos y a sentirte mal por ellos.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.