Pasar al contenido principal
x

Ola de calor extrema en Oaxaca: alertan grado de peligro "muy alto"

ola-calor-oaxaca
Foto(s): Cortesía
Carlos Victoria

Ante las altas temperaturas y la llegada de la tercera ola de calor a Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos emitió un boletín especial para informar a la población de este riesgo potencial de aumento de temperaturas, así como emitir medidas preventivas ante este fenómeno. 

Bajo la descripción de “Ola de calor extrema”, es que este fenómeno ha despertado la preocupación de los oaxaqueños, pues el grado de peligro está catalogado como “muy alto” a más del 80%. 

 

 

¿Cuánto va a durar esta tercera ola de calor?

El inicio de esta ola de calor se tiene previsto con mayor intensidad a partir del 23 de mayo del año en curso, teniendo una duración de 5 a 7 días, durando al menos hasta el martes 28 de mayo. 

 

¿Qué origina la tercera ola de calor?

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) gran parte de la República Mexicana se encuentra bajo la influencia de temperaturas extremadamente calurosas originada por un anticiclón situado en diferentes niveles de la troposfera, unida a la fuerte y prolongada insolación se mantendrá la "tercera ola de calor" por lo menos en los próximos 5 a 7 días.

 

¿Qué temperaturas mantendrá la tercera ola de calor?

Con máximos de temperaturas que irán variando de acuerdo a cada región, de tal manera que es muy probable que se superaran marcas térmicas de 45 grados en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra Flores Magón y algunos municipios de la Sierra Sur con puntos de calor extremo en estas mismas regiones que pueden superar los 45 grados y de 35 a 40 en las demás regiones del estado. 

 

 

¿Dónde afectará más la ola de calor?

Así mismo, se alerta a las personas que viven en zonas urbanas ya que pueden estar en mayor riesgo por los efectos de esta "tercera ola de calor", el asfalto, el concreto hidráulico y concentraciones masivas, favorecen la sensación de calor por más tiempo y gradualmente se libera por la noche. 

 

 

Recomendaciones

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR) recomienda a la población las siguientes medidas preventivas ante las altas temperaturas por la tercera ola de calor. 

 

  • Use ropa ligera y de colores claros.

  • Ofrece líquidos a niñas/ niños para mantenerlos hidratados y pecho a lactantes.

  • Evite actividades deportivas y recreativas en horas centrales del día, especialmente a la población escolar. 

  • Tome mucha agua aun cuando no tenga sed. 

  • Use ropa ligera y de colores claros. 

  • Utilice protector solar para protegerse de los rayos ultravioleta. 

  • Limite actividades al aire libre especialmente en horas de mayor radiación solar (11 a 16 horas) 

  • No ingerir bebidas alcohólicas, con cafeína o azucarados ya que te hacen perder más líquidos corporales. 

  • Usar sombrero de banda ancha, gorra o sombrilla para protegerse del sol. 

  • Nunca deje personas o mascotas a su cargo dentro de un vehículo bajo la luz directa del sol. 

  • Elija las primeras horas del día para llevar a cabo tus actividades al aire libre y deportivas. 

  • Tenga cuidado en el manejo de alimentos, las altas temperatura favorecen su rápida descomposición. 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.