Pasar al contenido principal
x

Propone Salomón Jara reforma por la captación y tratamiento de agua

agua-portada
Foto(s): Cortesía
Luis Ignacio Velásquez

El gobernador Salomón Jara Cruz, a través de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, presentó al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para garantizar que en el estado y los municipios se incentivará la captación de agua pluvial y la política hídrica, aplicando los recursos administrativos, financieros y tecnológicos disponibles.

 

 

Una política hídrica que, entre otras cosas, obligue a contar con mecanismos de captación, tratamiento, disposición y uso de aguas residuales, así como instrumentos que regulen el uso de sistemas para infiltración de agua al manto freático.

Además, obliga a desarrollos residenciales y aquellas obras que por su magnitud, particularidades y actividades que lleven a cabo, a adaptar mecanismos de captación de agua de lluvia y la red necesaria para su reuso.

 

 

 

La política prevé la implementación de programas que contribuyan a fortalecer la conciencia pública y cultura sobre el ahorro del agua y uso sustentable del suelo y la reducción de la contaminación, mediante la disminución del uso de productos químicos y materiales altamente contaminantes.

 

 

De acuerdo por la iniciativa con proyecto de decreto presentada en la sesión de la Comisión Permanente, también se contempla el desarrollo de estudios sobre las cuencas hidrográficas, el diseño de materiales y nuevas tecnologías para la gestión integral del agua, la formulación de estrategias para la reducción de la demanda de agua, su mejor aprovechamiento y la planeación urbana con un enfoque de sustentabilidad.

 

 

Además, en las infraestructuras y comunicaciones se ponderará el uso de materiales y diseños en vialidades que permitan la infiltración para la reducción de las inundaciones y la recarga de mantos freáticos y/o acuíferos donde se factible, en los casos y sitios que sea posible, como zanjas de infiltración, jardines de lluvia, materiales permeables, entre otros.

 

 

El estado se compromete al desarrollo de estudios sobre las cuencas hidrográficas, el diseño de materiales y nuevas tecnologías para la gestión integral del agua, la formulación de estrategias para la reducción de la demanda de agua, su mejor aprovechamiento y la planeación urbana con enfoque de sustentabilidad.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.