
En el último día de gira por la Península de Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que obras como el Tren Maya continúan el desarrollo del sureste del país.
“Sin duda la obra más importante que se construye hoy día en el mundo. No hay ninguna obra pública que le iguale y esta obra va a ayudar mucho al desarrollo del sureste y de Yucatán”, enfatizó.
“Aquí estamos trabajando en coordinación del gobierno del estado, con Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, en varias obras, proyectos en beneficio del pueblo y de toda la Península de Yucatán, llena de historia y de cultura”, agregó.
Inauguración parque "La Plancha", desde Mérida, Yucatán https://t.co/jAIRIk3ZOg
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 19, 2023
Recordó que el primer tramo, de Campeche a Cancún, será inaugurado el próximo 15 de diciembre; el costo por boleto será 15 por ciento más económico que el boleto de autobús.
Al inaugurar el parque La Plancha, en Mérida, destacó que es uno de los compromisos en materia de infraestructura realizados con autoridades locales en beneficio de sus habitantes.
El mandatario dio a conocer que en el estado se trabaja en la rehabilitación y mantenimiento de los sitios arqueológicos mayas con el propósito de preservar la memoria histórica de esta civilización.
AMLO inaugura junto al gobernador de YUcatán el Gran Parque de la Plancha en Mérida https://t.co/WWuItRq2J9
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 20, 2023
El jefe del Ejecutivo informó que, en colaboración con el gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricidad, se construyeron dos termoeléctricas, ubicadas en Mérida y Valladolid, así como un gasoducto para garantizar el desarrollo industrial en la península.
En Yucatán, además, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se construyó un hospital y comenzarán con la rehabilitación de un campo de béisbol.
“Afortunadamente las empresas constructoras de México están entendiendo que son otros tiempos y hay más responsabilidad y, además, encontramos este tesoro que son los ingenieros militares que en muy poco tiempo construyen obras de calidad, a precios muy reducidos, acaban de terminar 2 mil 779 sucursales del Banco del Bienestar”, expresó.
El mandatario reafirmó que el viernes 24 de noviembre se inaugurará el Aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, como parte de las obras que contribuyen al desarrollo del sureste.
Manita de león
López Obrador anunció que ordenó a los ingenieros militares rehabilitar el estadio de béisbol de Mérida, Yucatán, cuya obra debe estar terminada antes de que concluya su mandato.
El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron hoy el Gran Parque “La Plancha”. En los discursos, los dos mandatarios destacaron el trabajo en equipo y AMLO volvió a elogiar la gestión del gobernador de Yucatán: https://t.co/7XTpqvpQ2r pic.twitter.com/MTIX15fwm3
— Sumario Yucatan (@sumario_yucatan) November 19, 2023
Tras inaugurar el Parque La Plancha, que estuvo a cargo de los ingenieros militares, dijo que ahora uno de sus nuevos encargos será hacerse cargo de la modernización del Estadio Parque Kukulkan Álamo, donde juegan los Leones de Yucatán.
"Por un compromiso con el Gobernador (Mauricio Vila), le vamos a dar no una manita de gato, sino una manita de león al estadio de béisbol", indicó.
Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo? pic.twitter.com/qBV6SIMYLz
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 18, 2023
Tras recibir aplausos de los asistentes, el tabasqueño se dirigió al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y a otros militares que estaban presentes en el presidium para encargarles la obra.
"Antes de irnos que quede muy bien el estadio, como ustedes saben trabajar", instruyó.
López Obrador dijo que los ingenieros militares son como un tesoro que encontró al llegar a la Presidencia de la República, pues hacen las obras a bajo costo y en un menor plazo que las empresas constructoras de antes, las que además inflaban los precios y alargaban los trabajos.