Pasar al contenido principal
x

Dueto FM: desde la Ciudad de México para Oaxaca

Foto(s): Cortesía
Redacción

La música es un arte antiguo como la humanidad misma; definirla en sí es muy difícil, es sinónimo de libertad, pensamiento, de emoción, es el alimento del amor; en sí es el sonido del alma, por eso es tan importante conocer a este Dueto FM, los clásicos de la trova, que ha recorrido con su arte el corazón de los mexicanos.



Dueto FM fue formado en octubre de 2003, con el fin de fusionar dos contextos similares al interpretar canciones que deleitan al oído, por su enriquecimiento en letra y música como la trova cubana, yucateca, chilena, canto nuevo argentino, español, mexicano y bolero, con una impecable interpretación de sus integrantes Marilú Zanella y Fernando Salazar.


Ellos cuentan con innumerables conciertos y presentaciones, en algunos de los escenarios más importantes de México, entre los que destacan el Teatro Metropólitan, el Castillo de Chapultepec y el Zócalo capitalino, por mencionar algunos; a lo largo de sus 17 años de trayectoria, han participado en radio, televisión, cine y en el documental “El canto prohibido de México 68, a 50 años”.


Presentaciones y conciertos:


Han llevado a cabo más de 250 presentaciones en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en diferentes museos nacionales, regionales, locales, de sitio, comunitarios y metropolitanos.



Realizaron una gira por todos los pueblos mágicos del Estado de México y la mayoría de pueblos por encanto, por la invitación de la Secretaría de Cultura de la misma entidad; han participado en más de 30 festivales internacionales por parte de la Secretaría de Cultura, tanto federal como estatal y han llevado a cabo más de dos mil presentaciones altruistas en cárceles, hospitales, casa hogar del adulto mayor, orfanatos, parques y jardines públicos, escuelas de nivel medio superior y superior del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Autónoma de México, así como en escuelas federales y estatales de la Secretaría de Educación Pública.



Reconocimientos:


Legión de Honor Nacional de México por dos mil representaciones altruistas.


Reconocimiento de la comunidad de Costa Rica en México por 10 años de trayectoria.


Reconocimiento del Centro de Estudio Argumentación y práctica de las Ciencias Jurídicas por 10 años de trayectoria.


Develación de la placa a cargo del maestro Oscar Chávez, por la creación del Festival de Trova del Museo nacional del Virreinato de Tepotzotlán y cinco años ininterrumpidos en la participación del mismo.


Reconocimiento a Marilú Zanella como Mujer de Poder en el 2015, en el Senado de la República.


Discografía:


En el año 2006, presentan su producción “Si tú supieras amor, si tú supieras”.


En 2007, la producción “Yo vengo a ofrecerte mi corazón”.


En 2012, “También piensa en mí”.


En 2013, bohemia en vivo, Canciones del Recuerdo.


En 2019, Música en la Ciudad en vivo.


Dueto FM ensamble cuenta, además, con una recopilación de su discografía completa en una edición personalizada en una memoria USB en forma de guitarra, con el logotipo del Dueto; además, han participado en el cortometraje “Fin” con el tema del compositor Davarick, el cual fue seleccionado en Ecoshorts de Shorts México y en el festival Quetzal del Estado de México en 2018.


Y, desde luego en Guiexhuba México 2019, con la hermosa canción oaxaqueña “La Llorona”, largometraje de ficción que participó en el Festival Internacional de Cine en la ciudad de Guadalajara.


Pues así terminamos la entrevista con este gran Dueto FM, que con su música y su estilo muy particular de interpretarla, ha llegado al corazón de quienes los escuchan; esperamos pronto verlos y escucharlos en nuestra Verde Antequera.


 


Para saber


Dueto FM ensamble cuenta con una recopilación de su discografía completa en una edición personalizada en una memoria USB en forma de guitarra, con el logotipo de Marilú y Fernando.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.