Pasar al contenido principal
x

¿Cómo votar si eres de Oaxaca y vives en el extranjero? Mira aquí

como_votar_desde_el_extranjero
Foto(s): Cortesía
Israel García Reyes

Para la ciudadanía el próximo 2 de junio es la oportunidad de ejercer su voto e influir en el destino político del país. No obstante, si por alguna razón eres mexicano o mexicana y te encuentras en el extranjero al momento de la realización de la jornada electoral, también podrás hacerlo y aquí te decimos cómo.     

Voto desde el extranjero

De acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos mexicanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero para la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos y las Senadurías, así como las Gubernaturas de las Entidades Federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las constituciones de las entidades federativas, en este caso la de Oaxaca.

Lo primero es haber efectuado el registro desde el extranjero antes del 25 de febrero y confirmar que éste fue procedente en el enlace: https://votoextranjero.ine.mx/

Personas que pueden votar desde el extranjero

Pueden votar todos los ciudadanos y las ciudadanas mexicanas mayores de 18 años que residen fuera del país y que cuenten con su credencial para votar vigente tramitada en el extranjero o en México. 

Credencial para votar válida en las próximas elecciones

A su vez, si deseas conocer si tu credencial para votar es vigente haz lo siguiente: 

Ingresa a la página http://listanominal.ine.mx/. Selecciona el modelo de tu Credencial para Votar.  Captura la información solicitada, de acuerdo con el modelo de la Credencial para Votar y da clic en el botón "CONSULTAR".

Cabe mencionar que al darse de alta en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, las y los mexicanos residentes en el extranjero serán dados de baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores en territorio nacional, por lo que sólo podrán votar desde el extranjero.

Doble nacionalidad para votar

También es importante recordar que todos los mexicanos y mexicanas que viven fuera del país y cuenten con una credencial para votar vigente pueden participar sin importar que tengan otra nacionalidad.

Por otra parte, el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, de conformidad con lo establecido en los artículos 7, párrafo 2; 341, párrafo 1; 341, párrafo 3, inciso c), y 343, párrafo 2, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Modalidades de voto desde el extranjero 

Vía Electrónica a través de internet en la que se recibe por correo electrónico las claves de acceso con la que se ingresará al Sistema de Voto Electrónico por Internet en donde se emitirá el voto.

Postal, mediante la cual se recibe la boleta electoral en el domicilio, se marcará la boleta y se enviará a México a través de un servicio de mensajería que ya está pagado o cubierto.

Presencial, acudiendo el 2 de junio de 2024 a alguno de los consulados habilitados para esta modalidad en la sede consular respectiva.

Trámite de credencial de elector en el extranjero

Para tramitar en el extranjero la credencial para votar con fotografía se deben seguir estos pasos:

a).- Prepara tus documentos. Documento de nacionalidad ( Acta de Nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana); Identificación con fotografía (pasaporte, matrícula consular de alta seguridad, etc.) y Comprobante de domicilio en el extranjero (no es necesario que esté a nombre del titular). 

b).- Solicita una cita en tu consulado. Llama al 1(424)309-0009 desde Estados Unidos y Canadá, o por internet, a través de la página de Mi Consulado.

c).- Durante la cita, presenta tus documentos, se te otorgará un comprobante del trámite, mismo que debes conservar para confirmar su recepción.

d).- Recibe tu credencial. La credencial será enviada a tu domicilio por mensajería cuatro semanas después de la fecha de tu trámite.

Voto por internet

Se realizará del 18 de mayo y hasta las 18:00 horas (Tiempo del Centro de México) del domingo 2 de junio de 2024.

Voto postal

El INE ya envío tu Paquete Electoral Postal por mensajería, mismo que contiene las boletas electorales impresas, el instructivo y el sobre previamente pagado para que regreses tus votos al INE en México.

Deberás regresar el sobre con tus votos lo antes posible para que lleguen a México a más tardar a las 8:00 horas del 1 de junio de 2024.

Voto presencial

El 2 de junio de 2024 deberás acudir a alguno de los Módulos Receptores de Votación que el INE habilitará para emitir tu voto y presentar tu credencial para votar vigente, tramitada al 25 de febrero de 2024, en el extranjero o en la república mexicana.

A su vez, si te registraste previamente, tendrás tu lugar asegurado; en caso contrario, podrás votar dentro de los 1,500 espacios extra que habrá en cada Módulo Receptor de Votación.

Improcedencia de solicitudes de voto desde el extranjero 

El INE anunció el 13 de abril en sus redes de comunicación que había determinado la improcedencia de 39,724 solicitudes para votar en el extranjero al presentar irregularidades o inconsistencias en los documentos de soporte que se solicitaban.

La próxima jornada electoral es de suma importancia para nuestro país, así que si tienes oportunidad de votar ya sea en territorio mexicano o desde el extranjero, no dejes pasar la oportunidad. 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.