
Israel García Reyes
El evento denominado los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021, que publica una lista de los mejores restaurantes del continente, incluyó en una selección de los 100 mejores, y de éstos 19 son mexicanos, además que 11 están entre los primeros 50.
Cabe mencionar que la gastronomía es uno de los elementos culturales más reconocidos de México internacionalmente. Asimismo, es curioso que pese a que diez de once de estos restaurantes incluidos en la lista se especializan en comida tradicional, y que precisamente hay estados que han ganado fama por dicha cocina, no aparezca ningún restaurante oaxaqueño o de comida yucateca, tan en boga en años recientes.
Es cierto que dicha selección pondera la alta cocina; sin embargo, usuarios en redes han criticado el criterio de esta selección.
Estos son los 11 restaurantes mexicanos que destacaron en la lista:
Pujol
Es el mejor ubicado en la quinta posición. Se localiza en la Ciudad de México y es liderado por el chef Enrique Olvera. De este modo, Pujol se ganó el lugar como el Mejor Restaurante de México y una de sus características es que incluye ingredientes representativos de la cocina mexicana, los cuales han conquistado el paladar de los expertos, y de muchas estrellas internacionales como Bono y Dua Lipa, por mencionar algunos.
Quintonil
Podemos encontrarlo en la capital del país y desde el 2015 ha estado en la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (The 50 Best World’s Restaurants). Es dirigido por Alejandra Flores y Jorge Vallejo, y ocupa el octavo lugar en la lista.
Sud 777
Se halla en la Ciudad de México y es un espacio reconocido por el chef Edgar Núñez. Es un lugar donde se puede encontrar tanto comida nacional como platillos internacionales, entre ellos gran variedad de gastronomía japonesa.
Pangea
Pangea está ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León y se coloca en el lugar numero 15 de la famosa lista. Ofrece platillos regionales con un toque contemporáneo, como el cabrito.
Rosetta
Rosetta se encuentra en la Ciudad de México y es la propuesta gastronómica de la chef y escritora Elena Reygadas. Ofrece platillos locales bajo una ética que denominan ‘un profundo respeto al ingrediente mexicano’.
Alcalde
Lo dirige el chef ejecutivo Paco Ruano. Alcalde es un restaurante ubicado en Guadalajara, Jalisco. La lista lo coloca en el lugar 32 y destaca por sus sabores de cocina tradicional mexicana, mezclados con sencillez y elegancia.
Máximo Bistrot
Máximo Bistrot también se encuentra en Ciudad de México y se basa en la cocina internacional, pero utilizando productos locales. Eduardo García es el chef de la casa, y quien decide a diario que se cocinará según los ingredientes de temporada.
Nicos
Nicos nació en la Ciudad de México y se define como un restaurante de barrio pues el elemento característico es la cocina tradicional, con la intención de preservar la comida familiar mexicana.
Le Chique
Se ubica en Cancún, Quintana Roo. Lo caracterizan su diseño vanguardista y sus excepcionales sabores.
Corazón de tierra
Aunque por el momento permanece cerrado su lema era: “orgánico, local y sustentable”, pues cultivaban sus propias frutas, verduras, hierbas e incluso el aceite de oliva y miel. Está ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, y es una propuesta sustentable y deliciosa.
Amaranta
Finalmente, desde Toluca, en Estado de México, Amaranta llega al lugar 44, y se caracteriza por sus ingredientes orgánicos, su sabores innovadores y a la vez tradicionales.
FOTO: Al contacto