Pasar al contenido principal
x

Muere Serguéi Jruschov, hijo del exlíder soviético Nikita Jruschov

Foto(s): Cortesía
Redacción

Serguéi Jruschov, profesor de la Universidad Brown de Rodhe Island e hijo del ex primer secretario general del Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética Nikita Jruschov, falleció en Estados Unidos a la edad de 84 años.


El profesor de la Universidad Brown de Rodhe Island, Serguéi Jruschov, hijo del ex primer secretario general del Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética Nikita Jruschov, falleció en Estados Unidos a los 84 años de edad.


"Contacté con su familia y me confirmaron su deceso", declaró a la agencia rusa RIA Novosti Harry Powers, amigo del catedrático.



La agencia TASS cita por su parte a la nieta de Serguéi, Nina Jruschova, quien confirmó la muerte del hijo del dirigente soviético.


Serguéi nació en 1935 y se dedicó durante varios años al diseño de misiles balísticos y de crucero en la oficina de proyectos de Vladímir Cheloméi, tras lo cual ocupó altos cargos en importantes empresas industriales soviéticas.


Fue condecorado con la medalla de Héroe del Trabajo Socialista en 1963 y la Orden de Lenin.


En 1991 emigró a Estados Unidos, donde se dedicó hasta los últimos días a impartir clases de historia de la guerra fría en Rodhes Island.


En 2017 comentó la decisión de su padre de entregar Crimea a la República Socialista de Ucrania en 1954, al afirmar que se rigió por razones económicas y no políticas.


El hijo de Jruschov subrayó que después de la entrega de Crimea a Ucrania, la península bañada por el mar Negro "comenzó a renacer".


La decisión de Jruschov de ceder Crimea a Ucrania cuando tanto este país como Rusia formaban parte de la Unión Soviética volvió a saltar a la actualidad en 2014, cuando Moscú se embarcó en un proceso condenado por la comunidad internacional que desembocó en la anexión de la península en marzo de ese año.


Rusia se anexionó Crimea después de varios meses de revueltas en Ucrania que llevaron a un cambio de poder en Kiev.


La anexión del territorio provocó la adopción de sanciones internacionales contra el Kremlin que siguen vigentes hasta hoy día.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.