Pasar al contenido principal
x

Indaga PGR delitos contra periodistas en Oaxaca

Foto(s): Cortesía
Redacción

Del 2016 a mayo de 2017, la PGR ha integrado siete carpetas de investigación por delitos contra la libertad de expresión en Oaxaca.


Los principales delitos denunciados fueron amenazas e intimidaciones a través de llamadas y un caso por el robo de identidad de una página digital de noticias.


El delegado de la PGR, Javier Martín Villanueva Hernández, precisó que tres de las siete carpetas de investigación se abrieron en 2016 y cuatro más en lo que va del año. La información fue dada a conocer en el marco del taller “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión” impartido ayer por la delegación de la procuraduría y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).


Según la organización Artículo 19, Oaxaca es el segundo lugar estado más peligroso para el ejercicio periodístico, por debajo de Veracruz; el conteo de la asociación civil detalla que en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, han sido asesinados 16 periodistas en Veracruz, y ocho en Oaxaca.


En tercer lugar está Chihuahua con tres periodistas asesinados, Guerrero y Sinaloa con dos cada uno. En total, 30 periodistas asesinados en la administración del actual presidente de la república.


Para Villanueva Hernández, la incidencia delictiva es muy baja en el estado de Oaxaca en lo que respecta a los delitos contra la libertad de expresión.


“Desde luego ustedes han tenido conocimiento”, agregó, “y han sentido alguna agresión en cuanto a la labor periodística que es tan importante en esta sociedad, de inmediato han comunicado los hechos a la delegación y se ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente”.


El delegado de la PGR consideró que la violencia contra los periodistas se ha agravado a partir del combate contra la delincuencia organizada a partir de la lucha contra la delincuencia organizada y al narcotráfico emprendido por el gobierno federal, y por la falta de prevención para evitar la comisión de este tipo de delitos.


Villanueva Hernández aclaró que cuando se cometen delitos contra la libertad de expresión, se da vista a la FEADLE, quienes ejercen la facultad de atracción de estos casos.


Lista negra


Periodistas asesinados en Oaxaca

2006-Bradley Roland Will, de Indymedia

2008-Felicitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista Merino, de Radio Copala

2013-Alberto López Bello, de El Imparcial

2014-Octavio Rojas, de El Buen Tono

2015- Abel Bautista Raymundo, de Transmitiendo Sentimientos; y Filadelfo Sánchez, de La Favorita 103.3 FM

2016-Marcos Hernández Bautista, de NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca; Elidio Ramos, de El Sur; Salvador Olmos García, de Tu Un Ñuu Savi, y Agustín Pavía Pavía, de Tu Un Ñuu Savi

Fuente: Artículo 19

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.