Pasar al contenido principal
x

El amor y la ingenuidad de los niños

Foto(s): Cortesía
Redacción

Hoy cumplimos dos semanas de “aislamiento social" como medida preventiva ante el COVID-19; me ha sido imprescindible seguir trabajando, eso sí con las medidas de precaución requeridas y dictadas en la jornada Nacional de Sana Distancia.


El mejor regalo


El 21 de marzo fue mi cumpleaños, tenía planeado hacer una fiesta con mi familia y mis compañeros del Instituto, sería mi primer festejo en grande desde mi regreso hace cuatro años a la ciudad de Oaxaca; lo suspendí, pues estábamos a un par de días de que iniciara el aislamiento social. Mis hermanas y yo estuvimos en casa de mis padres esa tarde.


Fue un día maravilloso, pero el mejor regalo me lo dieron los vecinos de mis padres, pues pude revivir una época de mi infancia. En la casa teníamos obligaciones y roles de acuerdo más a la edad que al sexo; me tocaba el aseo de la cocina, preparar la comida de los perros del taller, hacer los cajetes a los árboles de la parcela del abuelo… pero una que disfrutaba era ir a los mandados; a veces me acompañaba mi perro, pero lo que no me faltaba en los bolsillos del pantalón, eran mis canicas; pues de camino, en muchas ocasiones me encontraba a mis amigos de la cuadra jugando.


En el festejo


En esta ocasión, mi cuñado Rafael y yo fuimos a la tienda de la esquina por los refrescos; afuera se encontraban cinco niños jugando canicas, me sorprendió el tamaño del bule y la cantidad de canicas que había dentro, les pregunté de a cómo estaban jugando; uno, con cierta desfachatez, me respondió "de a 20".


En tono de broma, le dije a mi cuñado que haría lo que hacía de pequeño cuando me mandaban a la tienda; le pregunté si me esperaba. Devolvimos los refrescos para que nos los guardaran en el refrigerador, uno de los niños me vendió veinte canicas y me prestó una para tirar. Suspendieron la partida que habían iniciado, al parecer se emocionaron al tener un nuevo contrincante, yo lo estaba aún más.


El amor de los niños


Lo que me causó felicidad esa tarde fue la solidaridad y cariño con el que me recibieron en su juego; jugamos tres o cuatro partidas, todas las perdí, pero el que ganaba decía: yo les pongo a todos, volvamos a jugar.


Cuando regresamos a casa, se me ocurrió escribir y agradecerles a Jonathan, Osiel, Brayan, Miguel y a Meco (no supe su nombre) por tratarme como lo hicieron; Rafael y yo regresamos, les pedí si podíamos tomarnos una foto y que posiblemente saldría en el periódico, respondieron que sí, pero jugando. Así que iniciamos una nueva partida.


Es la unión, el cariño y la solidaridad entre nosotros con lo que podemos construir el mejor frente ante lo que vivimos en estos momentos; los pequeños me mostraron que tenemos esperanza, pues así como en algunos se despierta lo peor en la adversidad, en muchos otros prevalecen los más nobles afectos.


Recuerda


Si empiezas a presentar los estragos del aislamiento o la cuarentena, escucha el programa que hemos preparado para que tengas un espacio de orientación, titulado Coronavirus y Vida psíquica. Charlas en cuarentena, que se transmite de lunes a viernes en punto de las doce del día a través de RADIO UNIVAS


También puedes Escucharnos los viernes a las cuatro de la tarde por el 91.5 FM Radio Universidad de Oaxaca en el programa Psicoanálisis para todos.


¿Quieres saber más? Pide informes y ¡Hazte escuchar por un psicoanalista del INEIP A.C.!


Síguenos en Facebook: Instituto de Estudios e Investigación Psicoanalítica A.C.-INEIP o llámanos al 951 244 70 06 / 951 285 39 21.


[email protected]


Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.