COVID en Oaxaca, lejos de extinguirse: reportan 3 decesos en 4 días

En esta semana Oaxaca ha acentuado su descenso en la detección de casos de COVID-19, pero no ha logrado evitar aún los decesos que en cuatro días suman tres, junto con 63 nuevos diagnósticos.
Más de 10 mil familias de Oaxaca quedaron rotas luego de que el COVID-19 se llevara por la fuerza a seres queridos. Las estadísticas de los SSO, dejan fuera 4 mil 526 fallecimientos que ocurrieron principalmente en casas, clínicas y hospitales públicos.https://t.co/guPGjSNET3
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 14, 2023
Se preveía que con el incremento de las temperaturas el riesgo de contagio disminuyera, porque el virus SARS-CoV-2 vive menos tiempo en el ambiente, contrario a lo que ocurre en la temporada invernal.
La semana epidiomlógica número 12 de este 2023 comenzó el domingo 19 de marzo con únicamente ocho nuevos casos de COVID-19 notificados entre ese día y el lunes 20, mientras que el martes 21 sólo se sumó un caso, pero el miércoles se reportaron otros 54, la cifra más alta de estos cuatro días que también ha sumado tres defunciones por complicaciones.
Al corte de este miércoles 22 de marzo, Oaxaca acumula 157 mil 762 casos y 6 mil 407 decesos contabilizados por los Servicios de Salud de Oaxaca que ha conocido de 292 mil 520 casos sospechosos, pero únicamente el 55.1 por ciento ha resultado positivo.
Entre la primera semana del año 2020 y la número 38 de 2022, en #Oaxaca ocurrieron entre 20 mil 161 y 22 mil 413 defunciones más que las esperadas, lo que se conoce como exceso de mortalidad, principalmente asociado a la #COVID-19.https://t.co/VIvVMWATWf pic.twitter.com/HmjKDHsQpO
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 28, 2023
La semana epidemiológica once, comprendida del domingo 12 al sábado 18 de marzo Oaxaca acumuló 316 casos y logró que no se presentara alguna defunción o que al menos no se reportara.
En la semana anterior, del domingo 5 al sábado 11 de marzo hubo un incremento abrupto en la incidencia que venía en declive, pues se notificaron 383 casos y siete defunciones, cuando en la semana nueve, comprendida del domingo 26 de febrero al sábado 4 de marzo se reportaron 362 casos y dos defunciones.
El comportamiento de la transmisión del virus SARS-CoV-2 en Oaxaca no ha presentado variaciones que le hagan moverse del lugar número 17 que tiene a nivel nacional.
A pesar del avance de la vacunación y el descenso marcado de contagios, la Secretaría de Salud Federal sigue recomendando a las personas, sobre todo a quienes padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como trasplantados, embarazadas y mayores de 60 años a extremar las medidas de prevención.