Exmandos policiales, vinculados a proceso por crímenes en Nochixtlán

La vinculación a proceso penal de dos ex mandos policíacos, Juan Peralta Alavés y Carlos Guerrero Romero, por su presunta responsabilidad en seis homicidios y en las lesiones de 18 personas más por disparos de arma de fuego, durante el llamado Operativo Oaxaca, sucedido el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, constituye un paso a la justicia para las víctimas.
#Judicial |Caen mandos policiales por tragedia en operativo del 2016 en Nochixtlán. Detuvieron a dos excomandantes de las divisiones de Fuerzas Federales y Fuerzas Estatales por los sucesos donde murieron 8 personas y más de 100 resultaron lesionadas. https://t.co/vcRnKXLxgV pic.twitter.com/gmCTUhUviH
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 26, 2021
La coordinadora general del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Codigo-DH), Candelaria Castellanos Alvarado dio a conocer que el ex comandante de la División de Fuerzas Estatales, Peralta Alavés, está acusado de haber ordenado el despliegue de elementos policíacos con armas de alto poder.
Detienen a ex jefe policíaco de la SPP en Oaxaca por caso Nochixtlán | Durante la noche el ex director de la División de Fuerzas Especiales de la PE fue detenido por su presunta responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016https://t.co/gvIXfwv0P4 pic.twitter.com/gMYczKDT16
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 25, 2021
Mientras que el ex comandante de las Fuerzas Federales, Guerrero Romero, enfrentará las omisiones en las que presuntamente incurrió durante el operativo.
#Judicial |Buscan que extitular de Segob responda por muertes durante el enfrentamiento de 2016 en Nochixtlán. Un juez federal ordenó a la FGR que cite a comparecer a Miguel Ángel Osorio Chong por los hechos en Oaxaca, esto en la administración de EPN. https://t.co/GbbySvM9CY pic.twitter.com/CushbjmO4O
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 13, 2021
Explicó que según un informe elaborado por Fundar, Luna del Sur, Consorcio Oaxaca y Codigo-DH, agentes de las Fuerzas Federales negaron el uso de armas, a pesar de las fotografías, videos y los propios testimonios de las víctimas hechos públicos.
“Recientemente el portal de noticias Animal Político, publicó que la Policía Federal indicó que los elementos que participaron en el operativo en una etapa inicial no tenían armas de fuego y solo portaban toletes, pero cuando grupos radicales comenzaron a lanzar disparos, desplegaron policías armados para contrarrestar las agresiones”, afirmó.
Nochixtlán
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) March 9, 2023
2016
Con la orden de "escarmentar" a los opositores a la Reforma Educativa, cientos de policías estatales y federales abrieron fuego contra los manifestantes de Oaxaca, con un saldo de 8 muertos y más de 100 heridos.#JuicioAExPresidentes pic.twitter.com/C5btQWtjae
Sin embargo, detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo evidencias por el estudio balístico de centenares de armas de fuego y de dictámenes periciales, entre otros cientos de diligencias, así como por entrevistas a elementos policiacos participantes.
De esta manera, destacó que la vinculación a proceso de los ex mandos policíacos constituye un paso a la justicia para las víctimas, entre estas, 18 personas quienes no participaban en las manifestaciones, porque se encontraban en el panteón municipal preparando un sepelio, cuando fueron detenidos por las fuerzas federales.
Ante esto, reiteró la exigencia de justicia, la reparación del daño y garantizar la no repetición, así como reconocer la tortura, tratos crueles e inhumanos dentro de las graves violaciones a derechos humanos cometidos contra los detenidos, por policías bajo la orden directa de los ex mandos policiales.
En 2016
6 muertos
18 heridos