Exfuncionarios del Registro Civil, exonerados por corrupción: Romero

El secretario de gobierno, Jesús Romero López, calificó al Juez de Distrito Especializado en Justicia Penal Federal en el Estado de Oaxaca, Álvaro Niño Cruz, de “corrupto”, por exonerar al ex director del Registro Civil, Cristian Hernández Fuentes, y al ex jefe jurídico de esta dependencia, Juan Gabriel Matus Rodríguez, por la comisión del delito de suplantación de identidad de los hermanos Conzatti para apropiarse de un inmueble, en lo que se ha denominado el Cártel del Despojo.
Hoy están citados para vinculación el exDir. del @RegCivil_GobOax y su juríd. por delitos federales cometidos en vs de los Hnos Conzatti, derivado de la Operación de Edo del #ModeloOaxaca #PiensAMexico para suprimir identidades y despojar #CarteldelDespojo @salomonj@FGRMexico pic.twitter.com/7JbVV6Gv66
— Caleb G. Conzatti (@ConzattiG) May 24, 2023
En conferencia de prensa, lamentó que los jueces federales estén corrompidos y formen parte de estas mafias. “Era previsible que este juez federal actuara así y es muy lamentable, porque a todas luces en Oaxaca se cometió un saqueo y se cometió una arbitrariedad terrible, con todo un andamiaje institucional protegido desde las más altas esferas del gobierno, para quitarle a los oaxaqueños sus propiedades”.
Comentó que tiene conocimiento que la familia Conzatti recurrirá la resolución del juez y ojalá la instancia que tiene que revisar la conducta de los jueces actué conforme a derecho y este juez “corrupto” pues asuma las consecuencias de su decisión.
La digitalización del Registro Civil de la entidad, anunciada en la administración pasada, con un costo superior a los 15 mdp, fue un gran engaño, no se hizo nada y los exfuncionarios se llevaron la información, afirmó el gobernador del estado, @salomonj https://t.co/FEzExQeqgl pic.twitter.com/IRGfJSoepB
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 4, 2023
En la víspera, el juez federal Niño Cruz, al analizar la carpeta de investigación con número de expediente C.I: FED/OAX/OAX/0001197/2021, determinó no vincular a proceso a los ex funcionarios de la administración de Alejandro Murat con el argumento que los denunciados no habían incurrido en delito alguno toda vez que las fechas del supuesto hecho, no coincide con los días en que laboraban en la dependencia.
La Interpol detuvo en Italia al notario público 135 Jorge Alberto M. G., después de darse a la fuga al saber de la orden de aprehensión en su contra por presunta participación en la falsificación de documentos en operaciones del Cártel del Despojo. https://t.co/Xi8t5M0LZH
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 14, 2023
Ante esta resolución, a través de sus redes sociales, uno de los afectados, Caleb Conzatti, señaló: El Juez Federal de Control, Álvaro Niño, resolvió no vincular a proceso bajo argumentos imposibles de compartir, como la puntada de que no hay pruebas que demuestren que los oficiales del Registro Civil, dependían del Director. Apelaremos. No hay Cártel del Despojo sin jueces.
La Dirección de Notarías de #Oaxaca detectó que las firmas y sellos de los protocolos de notarios públicos fallecidos fueron alterados con sustancias corrosivas, con el fin de asignar propiedades a funcionarios pertenecientes al #CartelDelDespojo. https://t.co/4EoFV1R2pE pic.twitter.com/n2xo5p8mUi
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 20, 2023
Cabe señalar que el 10 de noviembre del 2022, en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el juez federal Álvaro Niño Cruz fue señalado por el ex sub secretario de seguridad y protección ciudadana federal, Ricardo García Bermeja, de haber liberado a dos presuntos narcotraficantes que habían sido detenidos por elementos de la Marina en altamar, con el argumento de que la detención había sido ilegal.