
La cemita es uno de los panes tradicionales que tiene como emblema la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. El 11 de agosto, la edición 10 de la Feria de la Cemita es una cita a la que invita la unión de panaderos de este municipio de la Mixteca, en la explanada Benito Juárez. Durante este día, que se enmarca en las fiestas de Tlaxiaco, en honor a la Virgen de la Asunción.
Se sabe que este pan se elabora desde hace más de 160 años en este municipio y fue declarado Patrimonio Cultural y Gastronómico en julio del 2013. Elaborado con harina de trigo, agua, sal y grasa, este pan tiene diversas presentaciones, desde la cemita de piloncillo, la de azúcar, la de sal y el mollete y despajada.
Representantes de la asociación Unión de Panaderos de Tlaxiaco hicieron presencia en días pasados en Oaxaca e invitaron a degustar este delicioso pan que combina con todo, desde la tradicional gelatina de vainilla, queso freso, barbacoa, mole, miel, mantequilla, nata, carnes frías, tasajo, chorizo, cecina y hasta nieve.
La cita para degustar todas las variantes de la cemita, combinadas con ingredientes de la región, es el 11 de agosto en la explanada Benito Juárez. El límite es la imaginación.
¿Cuándo y dónde?
Viernes 11 de agosto, a partir de las 11:00 horas, en la explanada Benito Juárez, de Tlaxiaco.