Flor de Piña, Guelaguetza, Oaxaca 2018: el sueño de formar parte de la delegación

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oaxaca.- Los días de ensayar la coreografía terminaron para las mujeres herederas del legado chinanteco y mazateco, cuenqueñas que participaron, el pasado 28 de enero, en las audiciones para determinar la pre selección de la delegación de la Flor de Piña, una de las más vistosas en la Guelaguetza y que este 2018 celebra 60 años de su primera presentación en la rotonda de las azucenas.

La convocatoria para representar a la delegación de la cuenca del Papaloapan, es uno de los eventos anuales donde participan cientos de jóvenes tuxtepecanas y de los 19 municipios de la región, mujeres con la ilusión de vivir el folclor y la fiesta oaxaqueña.
Tan sólo en 2017 asistieron 145 jóvenes que se redujeron a las 36 señoritas que ejecutan el baile regional en la capital oaxaqueña. Este año no fue la excepción ya que en el casting se presentaron 93 participantes para seleccionar a las 50 que serán evaluadas para formar el grupo de tuxtepecanas.
El regidor de Educación, Cultura y Deportes de San Juan Bautista Tuxtepec, Guillermo Guardado Campa, mencionó a NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca que este año es único por los 60 años que cumple el bailable regional.
"Este baile es aceptado por todas las mujeres y la mayoría de la población femenina tiene el sueño de participar, ya es parte de la costumbre y este 2018 se cumplen seis décadas desde su primera presentación oficial, ahora es parte de la identidad oaxaqueña y de la región", comentó el regidor sobre el aniversario.
"Hay vestimentas de luto y fiesta, unas señalan plagas que sufrieron los pueblos de Valle Nacional y otros tienen bordados del Árbol de la Vida y la abundancia que dan los afluentes en la cuenca", finalizó el regidor Guillermo Guardado, quien añadió que la selección final estará a cargo de la autoridad municipal y la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur).
¡Tuxtepec está presente!

La mayoría estudiantes y con promedios escolares formidables, la edad de 17 años casi la comparten todas, algunas mayores e incluso hay niñas que dominan los pasos, saben bailar y se enaltecen de sus orígenes, son las hermosas mujeres tuxtepecanas.
"Sentí muchos nervios, no por pasar sola, sino cuando pasamos todas porque no habíamos marcado juntas antes y el espacio fue corto; representar Flor de Piña en la Guelaguetza es un orgullo porque somos puras mujeres que representamos la alegría de los cuenqueños", comenta la joven Leidy Mariana García Angulo.
Minerva Elizabeth Hernández Santiago comenta su sueño infantil, "desde chica siempre he tenido esta ilusión, mi familia ama la Guelaguetza y la cultura de la Cuenca; este baile está pensado por y para las mujeres, es una gran oportunidad para mostrar la belleza tuxtepecana, de sus huipiles y sus comunidades".
Diana Laura Contreras García cuenta, "el año pasado quise participar pero no me sentí preparada para las audiciones, pero ahora aquí estamos, con muchos nervios por el temor de que un paso no salga bien y que lo noten mucho los espectadores y el jurado".
Honor a quien honor merece
En 1958 el gobernador Alfonso Pérez Gasga comisionó al compositor Samuel Mondragón una partitura con el título Flor de Piña, la creación de la coreografía estuvo a cargo de la maestra Paulina Solís Ocampo, quien presentó en aquel año el baile regional representativo nacional e internacionalmente.
Este año conmemorarán la trayectoria y el legado que Solís Ocampo dejó en la región, mujer que regaló a Oaxaca, México y al mundo, un saludo que guarda a Tuxtepec en el corazón: Buenos días Oaxaca, sólo les vengo a decir que acabamos de llegar, medio viaje fue subir y medio viaje bajar. La montaña atravesamos y la friega fue inclemente, pero ¡qué tal!, ¡ya llegamos, Tuxtepec está presente!