Pasar al contenido principal
x

Instagram da de baja perfiles manejados por bots

Foto(s): Cortesía
Redacción

Instagram está realizando interesante cambios relacionados con el uso de la inteligencia artificial en sus servicios. Después de cerrar la plataforma de bots llamada “Instagress” el mes pasado, la popular plataforma de redes sociales ha cerrado también “Mass Planner”, un servicio automatizado parecido, al igual que otros tres similares.


Los organizadores de Mass Planner anunciaron la semana pasada que se habían visto obligados a cerrar el servicio, a petición de Instagram. A diferencia de Instagress, Mass Planner era un servicio de bots que se movía a través de diversas plataformas de medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Pinterest y Google Plus. Las interacciones eran automatizadas en las plataformas, incluyendo gustos, comentarios, seguimiento y mensajería directa, a través de software.


Muchos usuarios de Instagram están celebrando su decisión de reducir las interacciones que no son de gente real, y que a menudo vienen en forma de comentarios genéricos que tienden a aparecer fuera de lugar en algunos mensajes. En el extremo opuesto, otros se preguntan si Instagram tiene realmente las herramientas para impulsar contenido orgánico, o está empujando a los usuarios de negocios a gastar su dinero en publicidad en lugar de ofrecer un servicio de bots.


Instagram llegó a 700 millones de usuarios a finales de abril, informando que los últimos 100 millones también se unieron a un ritmo mucho más rápido que la plataforma nunca había experimentado antes. La empresa, propiedad de Facebook, está trabajando arduamente en reducir el uso de software y cuentas falsas para impulsar la interacción, conocido como botting.


Los términos de uso de Instagram prohíben el uso de bots, scripts y otros dispositivos automatizados, pero eso no ha impedido que los servicios de botting aparecieran para intentar ayudar a algunos usuarios a presentar sus publicaciones frente a una audiencia más grande a través de sus algoritmos. Mientras que otras plataformas como Facebook y Twitter permiten a las empresas y perfiles públicos programar publicaciones, Instagram, de acuerdo con el “Insta” en su nombre, no permite a los usuarios elegir un horario para publicar.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.