Oaxaca avala reforma 3 de 3, contra agresores y deudores alimentarios

La 65 legislatura del estado aprobó la minuta remitida por el Congreso de la Unión, por la que se reforman los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público a violentadores de mujeres y deudores alimentarios, la denominada Ley 3 de 3.
La minuta establece la suspensión de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.
Al menos 150 funcionarios públicos han sido identificados como deudores alimentarios morosos e integrados en una lista que será presentada ante el gobernador Salomón Jara Cruz.https://t.co/guLD6bsAwn pic.twitter.com/rYE22Dmril
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 8, 2023
Además, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
En sesión extraordinaria, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, reconoció que en los tiempos de la cuarta transformación se genere este tipo de avance en la legislación, a favor de las infancias y mujeres víctimas de violencia.
La reforma en materia de deudores alimentarios y violentadores políticos promovida por el Gobernador @salomonj, implica la reforma a diversos artículos de la Constitución Política del Estado y a leyes secundarias. #UnPuebloTransformandoSuHistoria#InterésSuperiorDeLaNiñez pic.twitter.com/qptue5KIVU
— DIF Oaxaca (@DIF_Oaxaca) February 16, 2023
“Oaxaca siempre ha sido y seguirá siendo referente de propuestas de vanguardia y, por ello, reconocemos a la legislatura de Oaxaca, que desde el 2021 avanzó con este marco normativo. Además, con la entrada en vigor de estas reformas, ahora toca homologar a las entidades federativas y Oaxaca no se puede quedar atrás, aunque esto moleste a algunos actores; a ellos los invito a reflexionar y decirles que aquí no hay protagonismo; y, si lo hay, esas deben ser las mujeres víctimas, por eso la propuesta constitucional de quien hace uso de la voz”.
Ya se podrá consultar el padrón de Deudores Alimentarios en #Oaxaca | A disposición de toda la población que desee consultarlo se encuentra en https://t.co/Yp79FsS5We en el apartado de trámites y servicios.https://t.co/yXGLszZls2 pic.twitter.com/qJfn631X8v
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 7, 2022
La legisladora del Partido del Trabajo (PT), aseguró que el Congreso oaxaqueño acompañará este nuevo diseño institucional, que favorece a un sector históricamente castigado. “Insisto, no se trata de egos ni de poses, se trata de cumplir con un mandato constitucional y, sobre todo, de generar certeza y avanzar con acciones y políticas que privilegien el interés superior de las infancias”.