Hay 100 policías vigilando el Zócalo de Oaxaca para evitar plantones

Elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez implementaron ayer un operativo para resguardar el zócalo capitalino, luego de que manifestantes de la comunidad triqui tuvieran la intención de reinstalarse en los portales del Palacio de Gobierno.
Este 2 de febrero de 2023, un grupo de desplazados Triquis marchó de la fuente de las Ocho Regiones al zócalo de #OaxacaDeJuárez donde se intentaron instalar un plantón, pero elementos de seguridad lo impidieron. pic.twitter.com/zrhgdde86M
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 3, 2023
El Ayuntamiento capitalino informó que este tipo de operativos ocurrirá cada que haya alguna amenaza de invasión de este tipo, con el objetivo de privilegiar los derechos de la ciudadanía, que se ha mostrado satisfecha de tener un zócalo libre de comerciantes y manifestantes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal informó que desplegaron 100 elementos alrededor del zócalo capitalino y también estuvieron otros 100 elementos de la Policía Estatal quienes sólo hicieron un trabajo de contención en el lugar.
“La ciudadanía está a gusto y reclama que el zócalo no sea sujeto de uso por alguna organización y que impida que sea disfrutado por visitantes y locales”, subrayó.
Informaron que este fue un acuerdo entre los gobiernos estatal y municipal, pues ya se cumplió un mes del retiro de manifestantes triquis, quienes permanecieron por más de 10 años en los pasillos del Palacio de Gobierno.
Cabe recordar que las policías estatal y municipal quitaron, durante la madrugada del 2 de diciembre pasado, un plantón con al menos una centena de puestos de ropa típica que mantenían en el zócalo y corredores del palacio de gobierno del un grupo de indígenas triquis del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI).
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el gobierno del estado de Oaxaca, estuvieron acompañados de la Fiscalía General del Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF.
El Ayuntamiento informó que se priorizó el diálogo, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la integridad de las personas que se encontraban en el espacio público, aplicando los protocolos pertinentes para la protección de los derechos de las niñas y los niños, así como de mujeres y adultos mayores.