Registra sur del país mayor crecimiento por obras federales: Banxico | NVI Noticias Pasar al contenido principal
x
mayor_crecimiento_sur_de_mexico
Foto(s): Cortesía

Registra sur del país mayor crecimiento por obras federales: Banxico

Luis Ignacio Velásquez

La inversión que el gobierno de la república realiza en obra pública en la zona sur del país, entre ellas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, generó que en el primer semestre el año la región integrada por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán registrará el mayor crecimiento anual del territorio nacional, con un 6.0 por ciento.

De acuerdo al Reporte sobre las economías regionales, elaborado por el Banco de México (Banxico), las obras federales generaron un crecimiento en la industria de la construcción del 72.5 por ciento a tasa anual en la región sur.

Sin embargo, también considera que al desempeño positivo de las regiones centrales y sur contribuyeron algunas actividades terciarias como el comercio.

 

Además, en el centro y sur también se habría observado una contribución positiva de las manufacturas y del gasto en construcción, así como, en esta última región, de la minería y de la producción agropecuaria.

En la región sur, como factores de impulso, directivos que fabrican productos siderúrgicos refirieron que su demanda estuvo apoyada por un mayor consumo de acero para utilizarse en la construcción del Tren Maya y en la infraestructura terrestre y marítima en la zona del Corredor Transístmico.

Asimismo, de acuerdo con información del Sistema Nacional de Refinación, la producción de combustibles se incrementó en las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca, y Minatitlán, Veracruz. Al respecto, fuentes consultadas en el sector comentaron que dicho aumento respondió al incremento en la producción de petróleo en áreas terrestres de la región

Manifiesta que la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) dio a conocer que durante el segundo trimestre de 2023 el gasto en construcción se expandió en las regiones norte, centro y, de manera más notoria, en el sur. “Esta última región continuó mostrando niveles de actividad particularmente altos”.

Agrega que el desempeño de la construcción en esas tres regiones fue resultado del incremento observado en la obra pública, principalmente en el sur, y de un crecimiento de la obra privada, especialmente en el norte.

“Entre los factores de impulso para el segmento de construcción pública, mencionaron el avance en la construcción del Tren Maya, el cual se desarrolló a un ritmo mayor en relación con trimestre previo, principalmente en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, señalaron remodelaciones de planteles educativos en Veracruz y Campeche, y mencionaron los trabajos en las vías carreteras de Oaxaca como parte de las obras que se ejecutan en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”.

 


 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.