Oaxaca instalará cámaras en el transporte público tras 6 años de reforma | NVI Noticias Pasar al contenido principal
x

Oaxaca instalará cámaras en el transporte público tras 6 años de reforma

Foto(s): Cortesía
Giovanna Martínez

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López aseguró que se instalarán cámaras en el transporte urbano de la capital para combatir la inseguridad, como parte del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

Aseguró que desde hace seis años se realizó una reforma de ley, donde se estipula el uso obligatorio de cámaras en el transporte público, algo que las autoridades nunca implementaron, por lo que ahora se cumplirá con esta ley.

“Vamos a transitar al equipamiento de cámaras en el transporte público como taxis y urbanos”, dijo.

Con esta medida la Secretaría de Seguridad Pública del Estado podrá monitorear cualquier ilícito que pueda cometerse en contra de los pasajeros o el conductor, además que de ser necesario tendría acceso a las grabaciones de todo lo que acontece al interior y exterior de urbanos, suburbanos, colectivos y taxis.

Además, buscarán incorporar a todos los negocios de Oaxaca para que tengan una cámara conectada a la nube vinculada con C5, para ello, buscarán las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con este objetivo. 

La meta, comentó, es empezar con la instalación de mil cámaras, que permitirá fortalecer las estrategias contra la inseguridad.

En tanto, dijo que dichas estrategias se implementarán en 25 municipios que concentran el 80 por ciento de la incidencia delictiva. 

Especificó que el cuarto delito más registrado en Oaxaca es la extorsión, como el cobro de piso o llamadas telefónicas recibidas principalmente por centros penitenciarios ubicados en el norte del país, San Luis Potosí y el Estado de México. 

En otro tema, aseguró que se presentarán denuncias contra quienes tomen a manera de protesta las casetas de peaje en Oaxaca. 

Especificó que esto es un delito que tiene como consecuencia la cárcel y pueden alcanzar sentencia de siete a nueve años tras las rejas, por lo que advirtió a los manifestantes que se va a actuar conforme a la ley; destacó que el gobierno buscará primero el diálogo y ante la negativa, serán desalojados y detenidos. 

"Hemos identificado que es un modo de vida el tomar las casetas, los tenemos identificados como un grupo que solo busca hacer negocio, si vuelven a ir, actuarán las corporaciones de seguridad", dijo. 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.