
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, dio a conocer que analizan solicitar al gobierno federal permisos temporales de trabajo para brindar capacitación y empleo a los migrantes que cruzan por nuestro país.
El Pdte. @fcervantes5 participó en la firma del convenio “Iniciativa Oaxaca", en el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva del #CCE con el Gobernador de #Oaxaca, @salomonj; al que también asistió el Embajador @USAmbMex, e integrantes de nuestra Comisión Ejecutiva. Durante… pic.twitter.com/AvPfO1l2o3
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) September 20, 2023
Acompañado del gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortilla Gallardo, el secretario de infraestructuras y comunicaciones Netzahualcóyotl Salvatierra López, y el secretario de Economía, Raúl Ruiz Robles, expresó que la Comisión Ejecutiva del CCE ha analizado que faltan trabajadores en México, “por lo que vamos a buscar la manera de (obtener) permisos temporales y capacitación para que podamos, también por un tema de humanidad, dar oportunidad de trabajo bien pagado a los migrantes”.
En conferencia de prensa conjunta, dijo que están ya trabajando en ello. “Hace unos días estuvimos con Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración, platicando en las oficinas del CEE; en fin, hoy como nunca el Consejo Coordinador Empresarial está trabajando en una parte social y con compromisos importantísimos”.
Oaxaca es la nueva tierra de las oportunidades y está en la mirada del mundo, por eso hoy, junto al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, @fcervantes5, y con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (@USAmbMex), como testigo de honor, encabezamos la Firma… pic.twitter.com/nmvmNDRhgW
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 20, 2023
Incentivos fiscales
Asimismo, Cervantes Díaz señaló que los incentivos fiscales en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son para apoyar al sur sureste del país. “Nosotros desde noviembre del 2019 los venimos proponiendo, con la presentación de cartas de promoción para toda la región sur sureste; está firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y nueve gobernadores de esta región”.
A su vez, subrayó que el decreto de simplificación administrativa ya publicado trae acompañamiento de inversiones por 100 millones de dólares y hacia abajo hay todo tipo de facilidades. “¿Pero que estamos haciendo nosotros? Acercándonos con los gobernadores precisamente para que tengamos un México con sus tres niveles de gobierno en facilitación a la inversión”.
La Firma de Iniciativa Oaxaca que realizamos en el Palacio de Gobierno hoy, representa una gran oportunidad de hacer equipo y abrir nuevos caminos al desarrollo y bienestar de Oaxaca, para reducir la brecha socioeconómica que nos separa del resto del mundo.
Nuestro gobierno… pic.twitter.com/GxEYyvWX0w— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 21, 2023
Para finalizar, manifestó que trabajan en todo el mundo para promover la inversión en el sur sureste del país.