¿Hay en Oaxaca playas no aptas para uso recreativo? Te dejamos el dato

Miles de mexicanos se alistan para tomar unas merecidas vacaciones en el próximo periodo de Semana Santa y los destinos de playa, como los de Oaxaca, son de los más visitados; sin embargo, es importante informarse acerca de la calidad del agua para evitar infecciones e intoxicaciones que podrían echarnos a perder la diversión.
Por tal motivo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó de los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros de la república mexicana.
La Cofepris ha coordinado con las áreas estatales de protección contra riesgos sanitarios el monitoreo y análisis nacional de dos mil 152 muestras en busca de enterococos.
A su vez, de las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. En tanto, se trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de 3 playas no aptas para uso recreativo: Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, que rebasaron los límites de enterococos permitidos.
De este modo, se determinó que todas las playas de Oaxaca son aptas para recibir a los vacacionistas de este año.
Por otra parte, en el estado de Guerrero se monitorearon 27 playas, todas con resultados por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, por lo que debido a la calidad presentada fueron clasificadas como aptas para uso recreativo.