OAXACA | NVI Noticias Pasar al contenido principal
x

AMLO, un oaxaqueño de corazón

De los primeros doce meses de trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, más de uno lo ha dedicado a recorrer los municipios y localidades de Oaxaca.


“He estado haciendo visitas a nivel nacional, pero hay estados en donde estoy con más frecuencia; ya estoy avecindado aquí en Oaxaca, me gusta mucho”, expresó en la Mañanera del 18 de octubre del año en curso.

Dejan la puerta abierta a semillas transgénicas

La Red en Defensa del Maíz manifestó su preocupación por el enfoque de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, aprobado recientemente por el Senado de la República, porque deja la puerta abierta para el ingreso de los organismos genéticamente modificados.

Indetectables, 86 % de las personas con VIH

La honestidad ha traído un efecto negativo en la vida de Antonio. Decir que en el 2002 adquirió VIH, pero que desde hace cinco años su carga viral es indetectable y que no puede contagiar a otra persona, no le evita el rechazo.


“A la sociedad le gusta que la gente le mienta. Si le dices que eres seropositivo, se aleja, pero si no dices nada se avienta y a veces hasta sin protección”, expresa un hombre de 43 años para quien el problema no es tener o no SIDA, sino la doble moral.

Van regidores contra parquímetros

Regidores que no votaron para la aprobación de la Ley de Ingresos Municipal 2020 harán campaña para que los parquímetros no sean instalados, pues afectará el bolsillo de los capitalinos.


Renato López Gómez y Tania Caballero Navarro, regidores de Patrimonio Histórico y de Hacienda respectivamente, declararon que organizarán campañas en medios y redes sociales de “no a los parquímetros en el Centro Histórico”, basándose en argumentos, además de que instalarán módulos de información para abundar sobre el tema.

Preparan aumento en cobro de panteones

A pesar de que se había prometido que no habría aumento de pagos y nuevos impuestos, la Ley de Ingresos Municipal 2020 contempla varios de ellos como el aumento en la concesión de uso a perpetuidad en panteones.


En los últimos días el tema principal que preocupa es la instalación de parquímetros; sin embargo, los regidores que no votaron por la aprobación señalan que estos aumentos también son importantes, pues afectarán a los bolsillos de los capitalinos.

No va a haber confrontación con Trump", asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, aunque muchas personas quisieran que se peleara con Donald Trump, no entrará en un conflicto con el mandatario de Estados Unidos.


En su conferencia mañanera, López Obrador relató que el mismo Donald Trump le informó sobre el interés de que haya un conflicto entre los dos; sin embargo, descartó que esto vaya a ocurrir porque las relaciones con Estados Unidos son positivas.

Registra Oaxaca 7 mil casos de VIH en 33 años

Aunque no estuvo presente en la ceremonia conmemorativa al Día Mundial del SIDA, la directora del Coesida-Capasits, Gabriela Velásquez Rosas, planteó al gobernador Alejandro Murat redefinir una estrategia fuerte y congruente para fortalecer el liderazgo y estructuras de las comunidades porque, con sus activismos, "ellas y ellos son una pieza medular en la respuesta a la epidemia".

Exigen diputados ley de mejora regulatoria

Los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ericel Gómez Nucamendi y Leticia Socorro Collado Soto presentaron un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, que expida el reglamento a que hacen referencia los transitorios tercero y cuarto de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Oaxaca, así como para integrar el consejo estatal en la materia.


Además de que al mismo tiempo gire instrucciones al secretario de economía para que integre la Coordinación Estatal de Mejora Regulatoria.

Acceso al agua, un derecho violado

Los 650 a 700 milímetros de agua que al año llueven en la región de la Mixteca serían suficientes para garantizar el derecho humano al agua que marca que cada persona necesita entre 50 a 100 litros al día, pero existen comunidades como San Simón Zahuatlán donde viven con el 5 o 10 por ciento.

Sin certificar, 50% de policías municipales

Personal de la Policía Municipal con hasta 20 años de antigüedad no contaba con la Certificación Único Policial (CUP), por lo que recientemente se capacitó al 50 por ciento de elementos de los más de mil 52 elementos.


El 50 por ciento de los policías se traduce a 446 elementos, quienes recibieron formación inicial conocido como Curso Básico cuyo resultado fue que 300 de que aprobaron, accedieron al CUP.

Suscribirse a OAXACA

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.