
Oaxaca es una de las 11 entidades del país donde se registra una mayor presencia de elementos de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, que personal de la policía estatal o municipales, de acuerdo a un estudio del Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Universidad Iberoamericana.
En el caso específico de Oaxaca, se precisa que hay 1.29 elementos de la Guardia Nacional y 0.84 integrantes del Ejército por cada mil habitantes; en tanto, de la policía estatal la presencia es de 0.56 y 0.52 de las policías municipales por cada mil habitantes.
La titular del SESESP del estado, @KarinaBaronO, informó que la principal carencia de las policías municipales es en temas de movilidad. Actualmente tiene una lista de solicitudes por más de 400 patrullas para los municipios.https://t.co/cxHUuQVbpA
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) August 17, 2023
Los estados con mayor presencia militar en funciones de seguridad pública son: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Veracruz. La mayoría con fuerte presencia del crimen organizado.
Observa que, a pesar del énfasis del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en la importancia de las policías municipales y la construcción de la seguridad desde el nivel local, y aun cuando las policías estatales alcanzaron su máximo histórico en 2020, con 133 mil 335 miembros, el estado de fuerza operativo de las policías municipales ha descendido desde el inicio del sexenio en 2018 y hasta 2022.
Policías municipales de #OaxacadeJuárez se manifestaron para exigir la destitución del Secretario de Seguridad Municipal, ya que aseguraron que no ha cumplido los acuerdos para mejoras laborales.https://t.co/wxklQc1a0C
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 29, 2023
“Durante los años 2018 a 2022 el gobierno reportó una cantidad de personal militar operativo no desplegado, pero involucrado en ‘actividades de apoyo a las operaciones’. Sin embargo, a partir de 2023 no se ha reportado sobre esta diferenciación ni ha quedado claro el objetivo de informar la existencia de hasta 145 mil 931 soldados y marinos desplegados en agosto de 2023. Con base en estas cifras, el total de operativos militares dedicados a la seguridad pública ya rebasa el de las fuerzas civiles”.
Señala que en lo que refiere a la presencia de personal civil y militar a nivel estatal, al compararse se observa que ya había 11 estados con más militares que policías en 2022. Es probable que hoy hayan sido aún más, pues esta comparación excluye a la Marina que se ha negado a divulgar esta información por transparencia, no obstante, mantiene una fuerte presencia en estados como Veracruz.
Afirma que los datos presentados permiten determinar que desde hace años los gobiernos civiles de los tres órdenes de gobierno, salvo excepciones, han ido abandonando la tarea esencial de fortalecer las policías en México, favoreciendo, en cambio, el desarrollo y despliegue de las fuerzas militares.