
La 65 legislatura aprobó reformas al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para tipificar el robo de tapas de registro pluvial o alcantarilla del servicio público, así como de mobiliario urbano.
La nueva norma, establece una pena de dos a seis años de prisión y multa de 500 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quienes roben dichas tapas.
Habitantes de Oaxaca de Juárez, así como la asociación Salvando Vidas Oaxaca denuncian que, tan solo en el centro histórico, hay más de 100 coladeras destapadas, las cuales representan un resgo mortal para las y los peatones.
✍️: Giovanna Martínez pic.twitter.com/WRXeZLmjVL— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) January 16, 2023
#Ciudad| Denuncian que hay al menos 15 #alcantarillas colapsadas en #Oaxaca de Juárez en que se presentan fugas de #aguas negras poniendo en riesgo la salud de la población que debe soportar olores fétidos y pisar heces fecales cuando camina por ahí. https://t.co/u03fDll5tW
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 7, 2023
Precisa que, si como consecuencia del delito de robo se producen lesiones de gravedad a una persona, además de las penas previstas, se aplicará al responsable del pago de los gastos médicos originados por las lesiones que se causen y de los daños y perjuicios.
Y que, si como consecuencia del delito de robo una persona pierde la vida al caer en la alcantarilla o coladera sin tapa, la pena se incrementará hasta en dos terceras partes a las penas establecidas.
#Capital |Por ley SAPAO deberá reponer las tapas de alcantarillas faltantes y reparar las dañadas en Oaxaca de Juárez, por ser un riesgo.https://t.co/SmcuqDY7wJ
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 11, 2022
#Ciudad |Alcantarillas abiertas, trampas mortales para vehículos, ciclistas, motociclistas y peatones. La Cruz Roja Mexicana reporta que en los últimos 9 meses han brindado más de 10 atenciones por caídas en la capital de Oaxaca. https://t.co/ECL1sbHcj5 pic.twitter.com/Oif3QIOJOg
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 15, 2021
Por otra parte, a quien robe mobiliario o equipamiento urbano propiedad del estado o del municipio, cuando el valor de lo robado no exceda de 100 veces el valor de la UMA, se aplicará prisión de seis meses a tres años y multa de veinte a cien veces el valor de la UMA.
Cuando el valor de lo robado exceda de 100 veces el valor de la UMA, pero no de 500, la prisión será de tres a seis años y la multa será de cien a doscientas veces el valor de la UMA; y cuando el valor de lo robado exceda de 500 veces el valor de la UMA, la prisión será de seis a diez años y la multa de doscientas a quinientas veces el valor de la UMA.
En la capital oaxaqueña hay 190 registros de coladeras que no cuentan con una tapadera adecuada para evitar que un peatón caiga en ellas. Por eso, el presidente del grupo Salvando Vidas, llamó a las autoridades a mantener libres los espacios peatonales.https://t.co/jufuPI6hC3 pic.twitter.com/6UGgoYV7nW
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) June 3, 2023
Se entiende por mobiliario urbano a los elementos complementarios al equipamiento urbano, ya sean fijos, móviles, permanentes o temporales, ubicados en la vía pública o en espacios públicos formando parte de la infraestructura urbana, los que, de acuerdo a su función, se pueden aplicar para el descanso, comunicación, información, necesidades fisiológicas, comercio, seguridad, higiene, servicio, jardinería, así como aquellos otros muebles que determinen las autoridades en materia de desarrollo urbano.