
JUCHITÁN, Oaxaca.- Este fin de semana una nueva caravana de migrantes indocumentados ingresó a territorio oaxaqueño, buscando llegar a la ciudad de Juchitán, para de ahí partir hacia la capital del país.
El pasado sábado poco más de 2 mil 400 migrantes que permanecían en el municipio de Arriaga, Chiapas, ingresaron a la comunidad de Los Corazones, municipio de San Pedro Tapanatepec.
#Migración | El Boletín Mensual de Política Migratoria de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, informa que hasta julio de este año un total de 4 mil 893 #migrantes fueron presentados y deportados en #Oaxaca por el #INM.https://t.co/ObyUa5uVM9
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 24, 2023
Se trata de los migrantes, acompañados de menores de edad, que formaban parte de la caravana de las ocho mil personas que inicialmente habían salido de la ciudad de Tapachula, Chiapas el pasado 30 de octubre, convocados por la organización Pueblos Sin Fronteras que dirige Irineo Mujica.
Al respecto, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, dijo que se trata de un fenómeno migratorio que debe ser atendido como tal; pero también deja importante derrama económica en las comunidades que llegan.
“Hay demanda de transporte, alimentación, comercio, medicinas; pero requiere de mucha atención, se generó mucha basura, falta de agua potable, muchas enfermedades regresaron”.
En ese sentido, indicó que, en el caso de Juchitán, donde últimamente la presencia de migrantes ha ido al alza, se debe de hacer lo mismo, coordinar esfuerzos y trabajar sin descanso, día y noche.
#Sorprendente | 🚍👮El Ayuntamiento de #OaxacadeJuárez clausuró seis nuevos locales que prestan el servicio de autotransporte al ser irregulares al no contar con la documentación correspondiente y trasladar migrantes.🛑https://t.co/g1u87ok2Nv
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) October 21, 2023
Albergue va al 40 %
“Juchitán tiene un gran reto; Tapanatepec lo tenemos de la misma manera, pero vamos a salir delante de este fenómeno. Lo que nos duele es que son muchos niños y mujeres solas”.
Por otro lado, informó que el albergue para Migrantes que el gobierno federal, a través del gobierno estatal construye en ese municipio, lleva un avance del 40%.
#Migración | El @INAMI_mx reporta que en #Oaxaca hasta el 30 de septiembre del año en curso han sido rescatadas más de 170 mil personas #migrantes, lo que representa un aumento de 13 veces respecto a hace 2 años.https://t.co/WngiGACW7R
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) October 7, 2023
Se trata de una obra de alrededor de 50 millones de pesos, que tendrá la capacidad para albergar a 200 personas por día, donde se les ofrecerá alimento y estancia.
Los ciudadanos extranjeros continúan buscando obtener un permiso migratorio ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para poder transitar libremente por suelo mexicano.