
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició una queja de oficio ante los tratos crueles a los que fueron sometidos agentes de la Policía Municipal de San Felipe Tejalápam, durante un proceso de capacitación.
#ReporteTucán Bajo procesos de tortura capacitan a policías en #Oaxaca. La Secretaría de Seguridad Pública no ha dado parte sobre los hechos registrados en la comunidad de San Felipe Tejalápam. Envía tu reporte a nuestras redes sociales https://t.co/ao3JnKJztC pic.twitter.com/vjHnm90QTL
— Tucán Oaxaca (@Revista_Tucan) March 16, 2023
En una comunicación, el órgano autónomo abrió la investigación DDHPO/0407/(06)/OAX/2023, por los tratos crueles de un instructor a sus subordinados ante la posibilidad de la violación a los derechos humanos.
Debido a esto, explicó que solicitó a la autoridad municipal de San Felipe Tejalápam cesar este tipo de acciones, porque ponen en riesgo la integridad y seguridad de los elementos de la Policía Municipal.
Además, subrayó que la DDHPO, como parte de su investigación, requirió a la autoridad municipal de San Felipe Tejalápam un informe detallado respecto a los hechos denunciados.
Observó que también pidió incluir las razones para implementar este tipo de medidas y quienes participaron en las acciones.
Destacó que si bien los elementos de las policías municipales son servidores públicos, mantienen los mismos derechos de cualquier otra persona, entre ellos, el respeto a su dignidad como personas.
De esta manera, resaltó que es responsabilidad de sus superiores brindarles un trato respetuoso y jamás deben ser tratados en forma denigrante, despectiva o humillante.
El órgano autónomo dijo que la capacitación de los elementos de las policías municipales es necesaria mejorar su desempeño, pero estos procesos deben realizarse con pleno apego a la legalidad y respeto irrestricto a sus derechos humanos y dignidad.
SeñalamientosTrato en forma denigrante, despectiva o humillante.
Acusan a un instructor.