Harán públicos los contratos del traslado de desechos: Martínez Neri

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri informó que hará públicos los contratos con las empresas que trasladan y reciben los desechos de las y los capitalinos, actividad que realizan desde hace 10 meses.
El mandatario señaló que estos datos no se han dado previamente debido al peligro que podían representar como ocurrió hace un año cuando el entonces gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, negó la entrada de los residuos.
El presidente municipal de @MunicipioOaxaca, @FMartinezNeri, expuso que ha identificado servidores públicos que utilizan el servicio de recolección de la capital para recolectar residuos de otros municipios provocando. https://t.co/w8KS71lVL5 pic.twitter.com/rEcXmtbcj7
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 15, 2023
“Yo ya quiero informar cómo vamos con ese gasto. No podemos ni debemos ocultar el nombre de las empresas que nos están ayudando en esa transportación”, aseguró.
Recientemente el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales de Oaxaca (Ogaipo) exigió al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez hacer públicos los contratos y documentación referente al traslado de Residuos Sólido Urbanos a otros estados.
Martínez Neri informó que son alrededor de 169 millones de pesos que se han invertido en el traslado de los desechos a otros estados, tanto en traslado, pago a la empresa, así como maquinaria que han comprado.
#Política | Durante su informe, el munícipe de #Oaxaca de Juárez, @FMartinezNeri, detalló que el ayuntamiento ha destinado en los últimos 10 meses 152 millones, 510 mil 279.10 pesos en el traslado de #residuos sólidos urbanos a otros estados. https://t.co/Azgx5QM7m6 pic.twitter.com/nEv3vr1I6m
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) July 5, 2023
En abril, esta casa editorial realizó una solicitud de información al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para conocer la información precisa sobre el traslado de los Residuos Sólidos Orgánicos; no obstante, la administración municipal se negó, pues asegura que “pone en riesgo a la seguridad y salud de personas físicas”.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), esta casa editorial solicitó información sobre los montos que se invierten al trasladar los desechos, además de saber a qué estados se llevan y con quién se tiene el convenio de este hecho; no obstante, el ayuntamiento se negó a brindar esta información.
Sin embargo, durante la entrevista colectiva realizada el pasado 14 de septiembre, el mandatario municipal aseguró que ahora será el momento para brindar la información que se blindó desde noviembre de 2022.
En ese momento, señaló que se clasificaría como reservada la información por alrededor de seis meses, por lo que se espera que próximamente se conozcan estos datos.