
Hasta el mes de julio de este año un total de 4 mil 893 migrantes fueron presentados y deportados en Oaxaca por el Instituto Nacional de Migración (INM), de acuerdo al Boletín Mensual de Política Migratoria de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, dependiente de la Secretaria de Gobernación.
Esta cifra representa el número promedio de migrantes que llega a la entidad por día, como lo dio a conocer recientemente el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez.
Arriban a Oaxaca de 4 mil a 5 mil migrantes al día: García Álvarez@IvanGarcia_A, titular de la @SSPC_GobOax, informó que en Oaxaca, continúan llegando entre 4 mil y 5 mil migrantes al día, porque la ruta por Veracruz es controlada por crimen organizado.https://t.co/rJNzLmSYYr pic.twitter.com/GIJZCv5u3f
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 22, 2023
De acuerdo a la estadística presentada, en el mes de enero de este año 711 personas fueron presentadas y canalizadas, para febrero aumentaron a mil 214 y en marzo ascendieron a mil 104.
En abril mil personas fueron presentadas y canalizadas, en mayo fueron 195, en junio 389 y en julio 260, por lo que las presentaciones y deportaciones han ido disminuyendo conforme aumenta la entrada de migrantes a la entidad.
#Migración | El presidente del @cceoficialmx, @fcervantes5, dio a conocer que analizan solicitar al gobierno federal #permisos temporales de #trabajo para brindar capacitación y empleo a los #migrantes que cruzan por nuestro país. https://t.co/oTUzS85OQv pic.twitter.com/6LmCnl9Uts
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 22, 2023
Los municipios con el mayor número de personas presentadas y canalizadas son Juchitán de Zaragoza con 2 mil 540 personas, Santa María Jalapa del Marqués con 698, San Pablo Huitzo con 336,
Oaxaca de Juárez con 319, San Pedro Tapanatepec con 236, Santa María Huatulco con 170 y Santa Cruz Xoxocotlán con 148.
Cabe señalar que la directora de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rocío González Higuera, ha manifestado que es imprescindible diseñar, implementar y evaluar estrategias de escala nacional, regional e internacional, anteponiendo el derecho principal de las personas migrantes: integrarse a su lugar de origen.