
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri expuso que ha identificado a servidores públicos que utilizan el servicio de recolección de la capital para recibir residuos de otros municipios, lo cual ha provocado que se continúen enviado a otros estados las mismas toneladas de desechos.
Señaló que ya están investigando y platicando con el Sindicato 3 de Marzo, quienes están a cargo del sistema de recolección, para que estas acciones dejen de hacerse, pues provocan que el pago por el traslado no disminuya.
El día de ayer se difundió un #video en el que se observa a un presunto policía descender de su vehículo para dejar una bolsa de #basura en la calle a plena luz del día. Esto, por desgracia, no es un caso aislado, sino una práctica común entre los habitantes de #OaxacaDeJuarez. pic.twitter.com/vNsex0g6az
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 11, 2023
“Es un gran fenómeno porque está llegando basura de otra parte. No hemos podido ver con objetividad que esté disminuyendo el volumen y eso es preocupante. Por eso debemos tomar acciones conjuntas con el gobierno del estado y nacional para saber cómo abatir ese problema”, lamentó.
El edil capitalino relató que personas de municipios aledaños a la capital y quienes vienen a laborar todos los días, aprovechan para abandonar bolsas de desechos en distintas zonas del municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que el servicio de recolección las levanta y se acumulan para el traslado.
Informó que se continúan enviando diariamente 350 toneladas de residuos a otros estados y resaltó que son orgánicos e inorgánicos debido a que hay personas que continúan sin separarlos.
Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de #Oaxaca (AECO) alertó sobre los riesgos a la salud que provoca la acumulación de #basura en las riberas de los ríos Atoyac y Salado. https://t.co/r7IHdlfk81 pic.twitter.com/J2yeeD5aof
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 17, 2023
Cabe recordar que en mayo pasado, el Coordinador del Plan de Separación de Residuos Sólidos para Oaxaca de Juárez, Abelardo Ruiz Acevedo afirmó que el Sindicato 3 de Marzo ha permitido de manera irregular, que municipios como Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Magdalena Apasco y la Villa de Etla echen sus desechos para ser transportados a otros estados.
Detalló que de las 232 toneladas de residuos sólidos que recolecta el ayuntamiento diariamente, el 50 por ciento son inorgánicos reciclables; no obstante, han encontrado un 10 por ciento más que no está dividido y al revisarlas encuentran facturas de los municipios mencionados.