
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Iván García Álvarez, informó que como parte de las mejoras para las condiciones de las y los elementos de la Policía Estatal, se creará la Universidad de la Secretaría de Seguridad del Estado de Oaxaca.
Detalló que desde hace seis años no ha habido ascensos en los cargos de la Policía Estatal, por lo que con la universidad será un forma de poder aperturar y ampliar el tema profesional de las y los policías.
Por ello, mencionó que ya se envió una solicitud a la Oficialía para que remita la cantidad de vacantes con las que cuentan y una vez que avance el proceso el sistema de pensiones, podrán tener más vacantes para que haya ascensos.
García Álvarez abundó que también se buscará la dignificación salarial y seguridad social para los elementos de seguridad pública y procuración de justicia para aumentar el nivel de vida de las y los policías, que se enfoca principalmente en vivienda, salud y prestaciones.
Además de que se mejorarán las herramientas y tecnologías con las que actualmente cuentan los elementos, ya que se requieren sistemas nuevos, además de armas y conocimientos sobre su uso.
Expuso que estos temas forman parte del segundo eje del programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca presentado el pasado martes 19 de septiembre por el gobernador del estado.
Recordó que este programa se basará en cuatro ejes y se concentrará principalmente en 25 municipios de cinco regiones, en los cuales se presenta el 80 por ciento de las incidencias delictivas reportadas.
Este eje denominado Mando de Coordinación y Mejor Policía a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trabajará con los tres órdenes de gobierno para capacitar al personal policiaco y mejorar sus condiciones laborales, para garantizar que sus acciones en el territorio se realicen de manera efectiva en cuanto a reacción y operación, observando siempre un respeto absoluto por los derechos humanos.