
El Aeropuerto Internacional de Oaxaca logró un nuevo récord histórico durante las festividades de la Guelaguetza 2023 al registrar un aumento del 25 por ciento de pasajeros con respecto de la cifra más alta correspondiente a diciembre de 2022.
Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, Administrador General del Aeropuerto precisó que en julio de 2023 tuvieron 172,761 pasajeros, 34,947 más que en diciembre de 2022 cuando captaron 137,814 visitantes.
“Este mes se consagra como el mes con mayor afluencia en la historia del aeropuerto. Por primera vez llegamos a esta cifra, es algo inédito (…) Es un crecimiento extraordinario. La industria de aeropuertos crece en promedio entre un 5 y 8 por ciento anual y mensual, el que tengamos estos crecimientos es algo extraordinario”, apuntó.
García-Luna resaltó que este aumento fue impulsado por el incremento tanto en los pasajeros nacionales como internacionales.
#Guelaguetza | El presidente @lopezobrador_ recomendó a la población no perderse la Guelaguetza 2023, en #Oaxaca porque "es de las fiestas tradicionales más auténticas, con más artes, de más autenticidad y esplendor, es extraordinaria”. https://t.co/LwSayKuzqm pic.twitter.com/yjVRE9yLVv
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) July 14, 2023
Los pasajeros nacionales experimentaron un aumento del 42 por ciento, llegando a 147,588, mientras que los pasajeros internacionales mostraron un incremento del 40 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 25,173.
Este aumento en la afluencia de pasajeros -anotó- no solo es un logro en términos de números, sino que también refleja el éxito de la organización de las festividades de la Guelaguetza por parte del Gobierno del Estado.
Con un aumento acumulado del 33.5 por ciento en pasajeros de enero a julio en comparación con el año anterior, Oaxaca se coloca a la vanguardia en términos de afluencia en la industria aeroportuaria, superando la media global.
Estos resultados subrayan la importancia de eventos culturales y turísticos en la región para estimular la economía y fortalecer la identidad y reconocimiento de Oaxaca a nivel nacional e internacional, destacó.
Así fue como finalizó una de las más grandes fiestas del estado de #Oaxaca, la Guelaguetza 2023 se llenó de luz, alegría, danza y color en su presentación vespertina, despidiendo a todos los visitantes con un cálido abrazo espiritual, esperándolos para el 2024. pic.twitter.com/00gcHvNvK2
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) July 25, 2023
“Si tomamos en cuenta el 33 por ciento de crecimiento acumulado nos da la pauta que los siguientes meses, de agosto a diciembre, va a seguir con esta inercia y crecimiento. Ojalá que nos sorprenda con un mes más alto que este grandioso julio”.
El crecimiento de la afluencia de visitantes se debe al buen impacto y posicionamiento que tiene Oaxaca como destino turístico, hecho que exige retomar el proyecto de ampliación del aeropuerto.
En este sentido García-Luna indicó que será en 2024, contando con todas las autorizaciones, entrarán de lleno a la remodelación, proyecto paralizado por la pandemia.