Lamentan construcción de carretera sobre Monte Albán | NVI Noticias Pasar al contenido principal
x

Lamentan construcción de carretera sobre Monte Albán

Foto(s): Cortesía
Agencia Reforma

Erika P. Bucio / Agencia Reforma

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) Mexicano condenó la construcción de una carretera en Monte Albán, sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por considerar que atentaría contra el sitio arqueológico inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial.
 
 En una carta abierta dirigida tanto a la Secretaría de Cultura como al INAH y al Gobierno de Oaxaca, el organismo manifestó su rechazo a las obras de pavimentación de un camino que une a la Agencia Monte Albán (Los Ibáñez) con la carretera de acceso exclusivo a la zona arqueológica que se realizaron "sin el diagnóstico, autorización, ni supervisión" del Instituto, como establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
 
 Las obras inician en el kilómetro 3.9 dentro la poligonal de Monte Albán y advirtió en su comunicación sobre las negativas consecuencias al ser un "factor de urbanización no planificada" al interior de la zona de monumentos arqueológicos.
 
 "Propicia el establecimiento de asentamientos irregulares, caos y contaminación vehicular, y usos de suelo no compatibles con la conservación del sitio; por tanto, demeritan la inscripción de Monte Albán y el Centro Histórico de Oaxaca en la Lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO", expuso el organismo encabezado por el arquitecto Saúl Alcántara.
 
 En su misiva, el organismo técnico consejero de la UNESCO alertó que Monte Albán está alcanzando un "nivel de deterioro sin precedentes" por el avance "incontrolado de la mancha urbana".
 
 Exigió aplicar las sanciones correspondientes a los responsables de este "nuevo atropello" al sitio arqueológico más emblemático de Oaxaca, por lo que demandó la intervención urgente de la Secretaría de Cultura y del INAH.
 
 Monte Albán quedó inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial en 1987 por sus "valores universales excepcionales, autenticidad e integridad".

Para saber

En su misiva, el organismo técnico consejero de la UNESCO alertó que Monte Albán está alcanzando un "nivel de deterioro sin precedentes" por el avance "incontrolado de la mancha urbana".
 
Exigió aplicar las sanciones correspondientes a los responsables de este "nuevo atropello" al sitio arqueológico más emblemático de Oaxaca, por lo que demandó la intervención urgente de la Secretaría de Cultura y del INAH.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.