
Agencias
En el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la publicación del decreto que establece el uso de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas, instalaciones y estaciones para el servicio de trenes de pasajeros, luego de la privatización del transporte exclusivo de carga ocurrida en 1995.
“Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte”, explicó en el Zócalo de la Ciudad de México.
#LoMásVisto DECRETA AMLO SIETE RUTAS DE TRENES PARA PASAJEROS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo oficial el plan del Gobierno de AMLO para la reactivación de trenes para pasajeros a través de siete rutas.https://t.co/OBbAJv8CDD— REFORMA (@Reforma) November 20, 2023
La disposición se encuentra en el Diario Oficial de la Federación con fecha del lunes 20 de noviembre; declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.
“La Revolución se hizo en ferrocarril y a caballo, y tiene que ver mucho este anuncio con nuestra Revolución. Me llevaría tiempo argumentarlo, pero se escogió este día, lo resumo, para publicar el decreto”, puntualizó durante su discurso.
🚂 ¿De qué va este proyecto en el que #AMLO ha devuelto, por decreto, a mexicanas y mexicanos el #tren para pasajeros?
🔗 https://t.co/0YMuzMVYsP#Entérate en #OnceNoticias 🔻 pic.twitter.com/mPZWxVq8fd— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) November 21, 2023
Creación de las Fuerzas Armadas, logro de la Revolución
En compañía de integrantes del Gabinete, el mandatario destacó que, “entre otros logros de la Revolución, destaca la creación, precisamente, de las Fuerzas Armadas”.
En tiempos de la Cuarta Transformación pacífica y humanista del país, el personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se han caracterizado por su labor y apoyo, enfatizó.
“Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene de su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar”, expresó.
#AMLO #Tren 📌 AMLO publica decreto sobre trenes de pasajeros; éstas serán las primeras 7 rutas que concesionará
Este transporte debe ser económico, seguro y sustentable, señala el documento enviado por la SICT
Este 20 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la… pic.twitter.com/qjIcjk8d09— Enfoque Informativo Guerrero (@enfoqueinforma) November 20, 2023
El presidente López Obrador recordó que la Revolución Mexicana de 1910 derivó en la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en la que se estableció, hasta la fecha, el derecho de los campesinos a la tierra, la jornada laboral de ocho horas, el salario mínimo, la educación pública, el dominio de la nación de los bienes públicos y de los recursos naturales y el rescate de la riqueza petrolera.
“Una fecha histórica como el inicio de la Revolución Mexicana no puede pasar inadvertida. Un día como hoy, un hombre honesto, Francisco I. Madero, con ideales libertarios, llamó al pueblo de México a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista. (…) La revolución maderista fue verdaderamente eficaz. En sólo seis meses, a partir del 20 de noviembre de 1910, cuando se llamó al pueblo a tomar las armas, en sólo seis meses, se consumó el derrocamiento de Porfirio Díaz”, relató.
Quiere AMLO activar siete rutas de tren de pasajeros; llama a ferroviarias privadas a presentar propuestas
El Gobierno dará hasta el 15 de enero a concesionarias para sumarse a su proyecto de reactivación de trenes de pasajeros en siete rutas.https://t.co/65OVsOq0dc— Periódico Zócalo (@PeriodicoZocalo) November 16, 2023
En su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el mandatario encabezó el inicio del Desfile Cívico Militar con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana trasladándose hacia el asta bandera monumental del Zócalo en compañía de los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, quien explicó que el evento conmemorativo tuvo menos personal debido a que un amplio despliegue de integrantes de las Fuerzas Armadas se encuentra en Guerrero ayudando a familias damnificadas por el huracán Otis, particularmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, bajo la aplicación de los planes DN-III-E y Marina.
“La Revolución se hizo en ferrocarril y a caballo, y tiene que ver mucho este anuncio con nuestra Revolución. Me llevaría tiempo argumentarlo, pero se escogió este día, lo resumo, para publicar el decreto”, puntualizó durante su discurso.
Primera etapa
El jefe del Ejecutivo precisó que la operación de las rutas en la primera etapa:
- México – Veracruz – Coatzacoalcos
- Aeropuerto Felipe Ángeles – Pachuca
- México – Querétaro – León – Aguascalientes
- Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato
- México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo
- México – Querétaro – Guadalajara – Tepic – Mazatlán – Nogales
- Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez