Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado | NVI Noticias Pasar al contenido principal
x

Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado

Foto(s): Cortesía
Redacción

Aurelio Nuño Mayer, responsable de la política educativa en el país consideró al Gobernador de Oaxaca, como un importante aliado por recuperar junto con el Estado Mexicano, la rectoría educativa del estado a través de la transformación del IEEPO -21 de julio 2015- “y desde entonces hemos trabajado de la mano para seguir avanzando en la transformación educativa en uno de los estados que más lo necesita”, indicó Nuño Mayer.


En el marco de esta presentación estratégica del sector educativo, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que con el respaldo de la Federación, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, hizo entrega de recursos de poco más de 11 millones de pesos del programa “Escuelas de Calidad”, en beneficio de 220 instituciones de educación básica de la entidad.


Con estos apoyos se beneficiarán 21 mil 650 alumnos, así como mil 177 docentes, concluyendo así la meta nacional fijada por la Secretaria de Educación Pública, para atender a mil 280 planteles educativos.


El Gobernador Gabino Cué destacó que a través de estos apoyos se avanza en el fortalecimiento de una educación de calidad que la sociedad oaxaqueña exige y merece en favor de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.


A su vez, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, indicó que las mejoras que tendrán los planteles educativos permitirán motivar las comunidades en donde se sitúan, ya que no solo tendrá un impacto en la comunidad escolar sino en todo el entorno.


Reconoció el trabajo de los directivos y padres de familia a favor de del aprovechamiento escolar de los educandos.


En tanto, el Director de Desarrollo Educativo del IEEPO, Varuch López Cruz, destacó que este año es el último que opera el programa “Escuelas de Calidad”, el cual tuvo una duración de 15 años en beneficio de más de 7 mil escuelas que se ubican en comunidades de alta marginación, principalmente.


Durante su operación –dijo- se beneficiaron docentes, ya que contaron con apoyos tecnológicos que les permitió actualizar sus conocimientos y con ello brindar una educación calidad.


Los recursos se destinarán para planteles educativos de primarias, telesecundarias y secundarias de las diferentes regiones de la entidad.


Entre las prioridades del programa “Escuelas de Calidad” se encuentran la de potenciar la educación de los alumnos, principalmente en las disciplinas de matemáticas y comprensión de lectura, así como para disminuir la deserción escolar y favorecer la convivencia escolar en un macro de equidad y calidad.


En función a ello, los directivos a través de una planeación, eligen cuales son las acciones a realizar en su centro educativo para lograr estos objetivos favor de los educandos.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.