Lanzan “El Ángel de la Ciudad”, de Eva García Sáenz de Urturi

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro. Es la premisa del nuevo libro de Eva García Sáenz de Ururti, lanzado por Planeta, “El Ángel de la Ciudad”, que llega justo después del éxito de “El libro negro de las horas”, la novela más vendida en castellano en 2022.
La nueva novela de la escritora parte de la siguiente escena: un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.
Personajes importantes
Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.
Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la Ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.
“El ángel de la ciudad” es una gran novela para los amantes del buen thriller que ya esperan más de tres millones de lectores. Este libro devuelve a los lectores a Kraken, el personaje mítico que dio inicio a la saga en 2016 con “El silencio de la ciudad blanca”, continuó con “Los ritos del agua”, “Los señores del tiempo” y continuó con “El libro negro de las horas”.
Éxito de ventas desde su publicación, la trilogía cuenta con más de 100 ediciones, su publicación en más de 20 países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil y una adaptación cinematográfica dirigida por el español Daniel Calparsoro.
EscenariosVenecia es la protagonista indiscutible. Un marco espectacular para el desarrollo de la trama. Sus canales, calles, rincones y puentes guardan secretos y leyendas. En la narración están presentes. Una ciudad del arte y para el arte. En sus mansiones y palazzos descansan museos, colecciones, exposiciones y pinturas.
Ya en la ciudad, la novela discurre por los lugares más céntricos: la plaza de la Virgen Blanca, la Librería de La Almendra, el cantón de la Soledad, casco viejo puro y duro, el corazón de esta hermosa urbe. En este relato, hay una escapada a los alrededores como el silo de Okina que es la localización de una de las escenas más determinantes para esclarecer el crimen del padre de Kraken. Esta sima de treinta metros de profundidad es lugar de peregrinación de los aficionados a la espeleología en la zona.
ConócelaEva García Sáenz de Urturi (Vitoria, capital vasca) publicó en 2012 su primera novela, “La saga de los longevos”, un fenómeno de crítica y ventas, y en 2014 la segunda entrega, “Los hijos de Adán”, junto con la novela histórica “Pasaje a Tahití”.
En 2016 publicó “El silencio de la ciudad blanca”, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha sido traducido a más de una veintena de idiomas, copando la lista de los más vendidos en países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil.
También fue objeto de una adaptación cinematográfica en 2019 de la mano de Atresmedia. Con esta novela arrancó una trilogía de la que Los ritos del agua fue la segunda entrega y “Los señores del tiempo” la tercera y el desenlace de la “Trilogía de la Ciudad Blanca”.
Ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el “Libro de Ficción del Año en 2018” y “The Golden Bullet” a la mejor novela negra extranjera de 2019.
Tras ganar el Premio Planeta 2020 con “Aquitania”, publicó “El libro negro de las horas”, que se ha convertido en la novela más vendida en castellano de 2022. “El ángel de la ciudad” es su novena novela.
“Todo está por descubrir y los recovecos son incontables. Hay algo de anciana dama, recia y bellísima en esa ciudad y lo permea todo. Una ciudad que atrapa a cualquier visitante, porque te bombardea de colores y belleza. Pocas ciudades en el mundo tienen esa capacidad de persuasión que parece inmovilizarte, y, como dice Ítaca, la ciudad no me deja salir”, Eva García Sáez de Urturi.
El dato: Esta primavera también se publicará en España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.